La función MAXA en Excel se utiliza para obtener el valor máximo de un conjunto de datos. Su principal diferencia con la función MAX es que MAXA evalúa los valores lógicos (VERDADERO y FALSO) y las representaciones de números en formato de texto dentro de su cálculo.
    Específicamente, MAXA trata el valor lógico VERDADERO como 1, y tanto el valor lógico FALSO como cualquier texto que no pueda ser convertido a número, como 0.
  
Sintaxis
=MAXA(valor1; [valor2]; ...)
La función MAXA utiliza los siguientes argumentos:
- valor1: El primer valor, referencia de celda o rango del cual se desea encontrar el valor máximo. Obligatorio.
 - [valor2], …: Valores, referencias de celda o rangos adicionales que se quieran incluir en el cálculo, hasta un máximo de 255 argumentos. Opcional.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Uso básico con números y lógicos
Si queremos encontrar el valor máximo en una lista que incluye números y el valor lógico VERDADERO, MAXA lo interpretará como el número 1 para el cálculo.
=MAXA(10; 5; VERDADERO; 12)
Resultado esperado: 12. En este caso, el resultado no varía respecto a la función MAX, ya que 12 es el mayor número independientemente del valor de VERDADERO.
Ejemplo 2: Demostrando la diferencia clave con MAX
Este ejemplo ilustra cómo MAXA trata los valores lógicos y el texto. Consideremos los siguientes datos en una hoja de cálculo:
| A | |
|---|---|
| 1 | -2 | 
| 2 | FALSO | 
| 3 | -5 | 
| 4 | VERDADERO | 
| 5 | «No aplicable» | 
=MAXA(A1:A5)
    Resultado esperado: 1.
    MAXA evalúa el rango de la siguiente manera: -2, 0 (por FALSO), -5, 1 (por VERDADERO) y 0 (por el texto «No aplicable»). El valor máximo de este conjunto es 1.
    Si usáramos =MAX(A1:A5), el resultado sería -2, ya que MAX ignora por completo los valores lógicos y el texto.
  
Ejemplo 3: Conjunto de datos sin valores numéricos
Si el rango o los argumentos proporcionados solo contienen texto y valores lógicos FALSO, MAXA devolverá 0.
=MAXA("Producto A"; "Producto B"; FALSO)
Resultado esperado: 0. Ambos textos y el valor FALSO son evaluados como 0, por lo que el máximo valor posible es 0.
Observaciones
- Los argumentos pueden ser números, nombres, matrices o referencias que contengan números, texto o valores lógicos.
 - El valor lógico VERDADERO se evalúa como 1.
 - El valor lógico FALSO se evalúa como 0.
 - Cualquier valor de texto en una referencia o matriz se evalúa como 0.
 - Las celdas vacías son ignoradas por la función.
 - Si los argumentos no contienen números, valores lógicos o texto, MAXA devuelve 0.
 
Errores comunes
- Si un argumento es un valor de error (como 
#N/A,#¡VALOR!), la función devolverá ese error. - Si se proporciona un texto como argumento directo que no puede ser interpretado como un número (por ejemplo, 
=MAXA("texto")), la función lo evalúa como 0. 
Disponibilidad por versión de Excel
La función MAXA está disponible en todas las versiones de Excel a partir de Excel 2003 y posteriores, incluyendo Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Funcionalidad completa. | 
| Google Sheets | ✔️ | Comportamiento idéntico a Excel. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Comportamiento idéntico a Excel. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Comportamiento idéntico a Excel. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Comportamiento idéntico a Excel. | 
| Apple Numbers | ✔️ | Comportamiento idéntico a Excel. | 
Funciones Relacionadas
- MAX: Devuelve el valor máximo de un conjunto de valores numéricos, ignorando texto y valores lógicos.
 - MINA: Es la función opuesta a MAXA; devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores, tratando VERDADERO como 1 y FALSO/texto como 0.
 - MIN: Devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores numéricos, ignorando texto y lógicos.
 - MAX.SI.CONJUNTO: Devuelve el valor máximo de un rango de celdas que cumple uno o varios criterios.
 
