function

PREVISIÓN

Todo sobre la función PREVISIÓN en Excel

La función PREVISIÓN de Excel calcula o predice un valor futuro basándose en valores existentes a lo largo de una tendencia lineal. Utiliza la técnica de regresión lineal para encontrar la «línea de mejor ajuste» a través de un conjunto de valores X e Y conocidos y, a continuación, proyecta un nuevo valor Y para un valor X especificado.

Aunque sigue estando disponible por motivos de compatibilidad con versiones anteriores, en Excel 2016 y versiones posteriores, esta función ha sido reemplazada por PREVISION.LINEAL, que ofrece una mayor precisión y un nombre más descriptivo. Se recomienda usar las nuevas funciones de pronóstico siempre que sea posible.

Sintaxis

=PREVISION(x; conocido_y; conocido_x)

La función PREVISIÓN utiliza los siguientes argumentos:

  • x: El punto de datos para el que se desea predecir un valor. Debe ser un valor numérico. Obligatorio.
  • conocido_y: El rango o matriz de datos que representa la variable dependiente. Son los valores de «y» que ya conoces. Obligatorio.
  • conocido_x: El rango o matriz de datos que representa la variable independiente. Son los valores de «x» que ya conoces. Obligatorio.

Ejemplos

Ejemplo 1: Predecir ventas futuras

Imaginemos que una empresa quiere predecir las ventas para el mes de julio (mes 7) basándose en los datos de ventas de los primeros seis meses del año.

A B
1 Mes (conocido_x) Ventas (conocido_y)
2 1 25,500
3 2 26,100
4 3 26,800
5 4 27,300
6 5 28,000
7 6 28,500
=PREVISION(7; B2:B7; A2:A7)

Resultado esperado: 29157.14

La fórmula predice que las ventas para el mes 7 serán aproximadamente de 29,157.14 €, siguiendo la tendencia lineal de los meses anteriores.

Ejemplo 2: Estimar el coste según la producción

Una fábrica quiere estimar el coste de producción si fabrican 120 unidades de un producto, basándose en datos históricos.

A B
1 Unidades Producidas (conocido_x) Coste Total (€) (conocido_y)
2 80 3000
3 90 3250
4 100 3500
5 115 3800
=PREVISION(120; B2:B5; A2:A5)

Resultado esperado: 3922.54

Basándose en la tendencia de costes, la fórmula estima que producir 120 unidades tendría un coste aproximado de 3,922.54 €.

Observaciones

La función PREVISIÓN se basa en la ecuación de regresión lineal: y = a + bx, donde:

  • a es la intersección con el eje Y (calculada con la función INTERSECCION.EJE).
  • b es la pendiente de la línea (calculada con la función PENDIENTE).

Es fundamental que los rangos conocido_y y conocido_x contengan el mismo número de puntos de datos para que el cálculo sea válido.

Errores comunes

  • #N/A: Ocurre si los rangos conocido_y y conocido_x están vacíos o tienen un número diferente de elementos.
  • #¡VALOR!: Ocurre si el argumento x no es un valor numérico.
  • #¡DIV/0!: Ocurre si todos los valores en el rango conocido_x son iguales, ya que la varianza es cero y no se puede calcular la pendiente.

Disponibilidad por versión de Excel

La función PREVISIÓN está disponible en todas las versiones de Excel. Sin embargo, a partir de Excel 2016, se considera una función de compatibilidad. Se recomienda utilizar PREVISION.LINEAL o el conjunto de funciones de pronóstico más avanzadas (como PREVISION.ETS) para nuevos trabajos.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Marcada como función de compatibilidad desde Excel 2016.
Google Sheets ✔️ La función FORECAST es totalmente compatible.
LibreOffice Calc ✔️ Totalmente compatible.
OpenOffice Calc ✔️ Totalmente compatible.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Totalmente compatible.
Apple Numbers ✔️ Totalmente compatible.

Funciones Relacionadas

  • PREVISION.LINEAL: Es la sustitución moderna y recomendada para la función PREVISIÓN. Realiza el mismo cálculo de regresión lineal.
  • PREVISION.ETS: Predice un valor futuro utilizando el algoritmo de Suavizado Exponencial Triple (ETS), ideal para datos con patrones estacionales.
  • TENDENCIA: Devuelve un conjunto de valores (una matriz) a lo largo de una tendencia lineal. Es útil para predecir múltiples puntos a la vez.
  • PENDIENTE: Calcula la pendiente de la línea de regresión lineal de los puntos de datos en conocido_y y conocido_x.
  • INTERSECCION.EJE: Calcula el punto en el que una línea intersecará el eje Y utilizando valores «x» e «y» conocidos.

Ver también...