function

CONTAR

Todo sobre la función CONTAR en Excel

La función CONTAR de Excel cuenta la cantidad de celdas que contienen números dentro de un rango o una lista de argumentos. Es una de las funciones estadísticas más fundamentales y es especialmente útil para obtener rápidamente un recuento de entradas numéricas, ignorando cualquier otro tipo de dato.

Esta función contabiliza números, fechas y horas (que Excel almacena internamente como números de serie), así como números representados como texto que pueden ser interpretados numéricamente.

Sintaxis

=CONTAR(valor1, [valor2], ...)

La función acepta uno o más argumentos:

  • valor1 Es el primer elemento, referencia de celda o rango en el que se desea contar los números. Obligatorio.
  • [valor2], … Son los elementos, referencias de celda o rangos adicionales que se quieren contar. Se pueden incluir hasta 255 argumentos. Opcional.

Ejemplos

Ejemplo 1: Conteo básico en un rango

Se utiliza la función para contar únicamente las celdas con valores numéricos en el rango A1:A6, ignorando el texto y las celdas vacías.

A
1 100
2 Producto A
3 250
4
5 75,5
6 Producto B
=CONTAR(A1:A6)

Resultado esperado: 3

Ejemplo 2: Conteo de diferentes tipos de datos numéricos

La función CONTAR también identifica fechas y horas como valores numéricos. En este ejemplo, se cuentan todos los tipos de datos numéricos en el rango, pero se ignoran los valores lógicos y el texto.

B
1 50
2 01/05/2024
3 VERDADERO
4 15:30
5 ID-001
=CONTAR(B1:B5)

Resultado esperado: 3 (El número 50, la fecha y la hora)

Ejemplo 3: Conteo en múltiples rangos no contiguos

Es posible pasar varios rangos como argumentos separados para contar los números en todas esas áreas a la vez.

=CONTAR(A1:A6, C1:C3)

Resultado esperado: Contará las celdas numéricas en A1:A6 y las sumará a las celdas numéricas en C1:C3.

Ejemplo 4: Conteo de valores literales

La función también puede contar valores que se escriben directamente en la fórmula. Curiosamente, en este contexto, los valores lógicos VERDADERO y FALSO se convierten a 1 y 0 respectivamente y son contados.

=CONTAR(10, "20", "texto", VERDADERO, 50)

Resultado esperado: 4 (Cuenta 10, «20» como número, VERDADERO como 1 y 50. Ignora «texto»)

Observaciones

Es crucial entender qué cuenta y qué no cuenta la función CONTAR:

  • Qué se cuenta: Números, fechas, horas y representaciones textuales de números (ej. «123»).
  • Qué se ignora: Celdas vacías, valores lógicos (VERDADERO/FALSO) dentro de un rango de celdas, texto y valores de error (ej. #N/A, #¡VALOR!).

La principal diferencia con la función CONTARA es que esta última cuenta todas las celdas no vacías, sin importar el tipo de dato que contengan.

Errores comunes

La función CONTAR es muy robusta y no suele generar errores por sí misma. Si un rango contiene valores de error como #¡DIV/0! o #N/A, la función simplemente los ignorará en el conteo en lugar de devolver un error.

Disponibilidad por versión de Excel

La función CONTAR está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, desde las más antiguas hasta la más reciente de Microsoft 365.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Funcionalidad completa en todas las versiones.
Google Sheets ✔️ Funciona de manera idéntica.
LibreOffice Calc ✔️ Funciona de manera idéntica.
OpenOffice Calc ✔️ Funciona de manera idéntica.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Funciona de manera idéntica.
Apple Numbers ✔️ Funciona de manera idéntica.

Funciones Relacionadas

  • CONTARA: Cuenta el número de celdas que no están vacías en un rango. A diferencia de CONTAR, también incluye texto y valores lógicos.
  • CONTAR.BLANCO: Realiza la operación inversa, contando únicamente las celdas que están completamente vacías.
  • CONTAR.SI: Cuenta las celdas de un rango que cumplen con un criterio o condición específica.
  • CONTAR.SI.CONJUNTO: Una versión más potente que permite contar celdas que cumplen múltiples criterios en varios rangos.

Ver también...