function

O

Todo sobre la función O en Excel

La función O de Excel es una función lógica que devuelve VERDADERO si al menos uno de sus argumentos se evalúa como VERDADERO, y devuelve FALSO únicamente si todos sus argumentos se evalúan como FALSO.

Es una de las funciones lógicas más utilizadas, a menudo en combinación con la función SI, para realizar pruebas condicionales complejas.

Sintaxis

=O(lógico1; [lógico2]; ...)

La función O evalúa una o más condiciones lógicas. Los argumentos pueden ser valores lógicos (VERDADERO/FALSO), expresiones que devuelven un valor lógico, o referencias a celdas que contengan valores lógicos.

  • lógico1: La primera condición que se desea comprobar. Obligatorio.
  • [lógico2]: Las condiciones adicionales que se desean comprobar, hasta un máximo de 255. Opcional.

Ejemplos

Ejemplo 1: Uso básico

Comprobación de condiciones lógicas simples. La fórmula devuelve VERDADERO porque al menos una de las condiciones (5 > 1) es verdadera.

=O(5 > 1; 10 = 20)

Resultado esperado: VERDADERO

Ejemplo 2: Comprobación de estado de tareas

Imaginemos que tenemos una lista de tareas y queremos marcar como «Urgente» aquellas cuyo estado sea «Pendiente» o cuya fecha de vencimiento ya haya pasado. Usaremos la función HOY para obtener la fecha actual.

A B C
1 Tarea Estado Fecha Vencimiento
2 Informe Mensual Completado 01/05/2023
3 Revisar Presupuesto Pendiente 15/08/2024
4 Llamar a Proveedor En Progreso 01/03/2023
=SI(O(B3="Pendiente"; C3<HOY()); "Urgente"; "No Urgente")

Resultado esperado (para la fila 3): «Urgente» (porque el estado es «Pendiente»).

=SI(O(B4="Pendiente"; C4<HOY()); "Urgente"; "No Urgente")

Resultado esperado (para la fila 4, asumiendo que la fecha actual es posterior al 01/03/2023): «Urgente» (porque la fecha de vencimiento ya pasó).

Ejemplo 3: Evaluación de valores numéricos y de texto

Se quiere aplicar un descuento si un producto tiene menos de 10 unidades en stock o si pertenece a la categoría «Liquidación».

A B C
1 Producto Stock Categoría
2 Camiseta 8 Ropa
3 Pantalón 50 Liquidación
4 Zapatos 25 Calzado
=O(B2<10; C2="Liquidación")

Resultado esperado para la fila 2: VERDADERO (porque el stock es menor a 10).

=O(B3<10; C3="Liquidación")

Resultado esperado para la fila 3: VERDADERO (porque la categoría es «Liquidación»).

=O(B4<10; C4="Liquidación")

Resultado esperado para la fila 4: FALSO (ninguna de las dos condiciones se cumple).

Observaciones

La función O es fundamental para crear fórmulas más flexibles y potentes en Excel. Aquí tienes algunos puntos clave:

  • Los argumentos deben evaluarse como valores lógicos (VERDADERO o FALSO), o ser matrices o referencias que contengan valores lógicos.
  • Si un argumento de referencia de celda contiene texto o celdas vacías, dichos valores se ignoran.
  • Los valores numéricos se interpretan lógicamente: el número 0 se evalúa como FALSO, y cualquier otro número se evalúa como VERDADERO.

Errores comunes

  • #¡VALOR!: Ocurre si ninguno de los argumentos puede evaluarse como un valor lógico. Por ejemplo, si un rango proporcionado solo contiene texto y no hay ninguna condición que resulte en VERDADERO o FALSO.
  • #¿NOMBRE?: Suele indicar un error de escritura en el nombre de la función, como escribir «=OR(…)» en lugar de «=O(…)».

Disponibilidad por versión de Excel

La función O está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel 2021, 2019, 2016, 2013, 2010, 2007 y versiones anteriores.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Funcionalidad completa en todas las versiones.
Google Sheets ✔️ Totalmente compatible.
LibreOffice Calc ✔️ Totalmente compatible.
OpenOffice Calc ✔️ Totalmente compatible.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Totalmente compatible.
Apple Numbers ✔️ Totalmente compatible.

Funciones Relacionadas

  • Y: Devuelve VERDADERO solo si todos los argumentos son verdaderos. Es el complemento lógico de O.
  • SI: Realiza una acción si una condición es verdadera y otra si es falsa. Se combina frecuentemente con O para evaluar múltiples condiciones.
  • NO: Invierte el valor lógico de su argumento. Por ejemplo, NO(VERDADERO) devuelve FALSO.
  • XO (u O.EXCL): Conocida como «O exclusiva», devuelve VERDADERO si un número impar de argumentos son verdaderos.

Ver también...