La función Y en Excel es una función lógica que comprueba si todas las condiciones o argumentos proporcionados son verdaderos. Devuelve VERDADERO si cada uno de los argumentos se evalúa como VERDADERO, y FALSO si al menos uno de los argumentos se evalúa como FALSO.
Es una herramienta fundamental para construir fórmulas complejas que requieren la validación de múltiples criterios de forma simultánea, siendo muy común su uso en combinación con la función SI.
Sintaxis
=Y(valor_lógico1, [valor_lógico2], ...)
La función Y admite los siguientes argumentos:
- valor_lógico1 La primera condición o valor lógico que se desea comprobar. Obligatorio.
- valor_lógico2 … valor_lógico255 Condiciones o valores lógicos adicionales que se desean comprobar. A partir de Excel 2007, se pueden incluir hasta 255 condiciones. Opcional.
Ejemplos
Ejemplo 1: Comprobación simple
Un uso básico de la función Y para evaluar si dos condiciones lógicas simples son verdaderas al mismo tiempo.
=Y(5>2, 10<20)
Resultado: VERDADERO. Ambas expresiones (5 es mayor que 2 y 10 es menor que 20) son verdaderas.
=Y(5>2, 10>20)
Resultado: FALSO. Aunque la primera expresión es verdadera, la segunda (10 es mayor que 20) es falsa, por lo que el resultado global es FALSO.
Ejemplo 2: Validación de un rango numérico
Se utiliza la función Y para verificar si la puntuación de un examen, ubicada en la celda A2, se encuentra entre 70 y 90 (ambos inclusive).
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Puntuación | Dentro de Rango |
| 2 | 85 | =Y(A2>=70, A2<=90) |
| 3 | 65 | =Y(A3>=70, A3<=90) |
Resultado en B2: VERDADERO, ya que 85 es mayor o igual a 70 y menor o igual a 90.
Resultado en B3: FALSO, ya que 65 no cumple la primera condición (ser mayor o igual a 70).
Ejemplo 3: Uso con la función SI
Este es uno de los usos más comunes. Se quiere asignar una comisión del 5% a los vendedores que hayan superado las 100 unidades vendidas y que pertenezcan al departamento «Norte».
| A | B | C | D | |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Vendedor | Unidades Vendidas | Departamento | Comisión |
| 2 | Ana | 120 | Norte | =SI(Y(B2>100, C2=»Norte»), «Comisión 5%», «Sin comisión») |
| 3 | Luis | 150 | Sur | =SI(Y(B3>100, C3=»Norte»), «Comisión 5%», «Sin comisión») |
| 4 | Carla | 90 | Norte | =SI(Y(B4>100, C4=»Norte»), «Comisión 5%», «Sin comisión») |
Resultado en D2: "Comisión 5%". Ana cumple ambas condiciones.
Resultado en D3: "Sin comisión". Luis supera las ventas, pero no pertenece al departamento «Norte».
Resultado en D4: "Sin comisión". Carla pertenece al departamento «Norte», pero no ha superado las 100 unidades vendidas.
Observaciones
– Los argumentos de la función deben evaluarse como valores lógicos (VERDADERO o FALSO), o ser matrices o referencias que contengan valores lógicos.
– Si un argumento de referencia de celda contiene texto o está vacío, la función Y lo ignorará.
– Excel interpreta el número 0 como FALSO y cualquier otro número (positivo o negativo) como VERDADERO.
Errores comunes
- #¡VALOR! Se produce si ninguno de los argumentos se puede evaluar como un valor lógico. Por ejemplo,
=Y("texto")devolvería este error.
Disponibilidad por versión de Excel
La función Y está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel 2021, 2019, 2016, 2013, 2010, 2007, y versiones anteriores.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Funcionalidad completa en todas las versiones. |
| Google Sheets | ✔️ | Totalmente compatible. |
| LibreOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. |
| OpenOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Totalmente compatible. |
| Apple Numbers | ✔️ | Totalmente compatible. |
Funciones Relacionadas
- O Devuelve VERDADERO si alguno de los argumentos es verdadero. Es el complemento lógico de la función Y.
- NO Invierte el valor lógico de su argumento. Cambia VERDADERO por FALSO y viceversa.
- SI Realiza una prueba lógica y devuelve un valor si el resultado es VERDADERO y otro valor si es FALSO. Se combina frecuentemente con Y para evaluar múltiples condiciones.
- XOR Devuelve un «O exclusivo» lógico. Es decir, VERDADERO si un número impar de argumentos es VERDADERO.
