function

HEX.A.OCT

Todo sobre la función HEX.A.OCT en Excel

La función HEX.A.OCT en Excel convierte un número hexadecimal (base 16) a su equivalente en formato octal (base 8). Esta función forma parte de la categoría de funciones de «Ingeniería» y es especialmente útil para programadores, ingenieros y especialistas que trabajan con diferentes sistemas de numeración.

Sintaxis

=HEX.A.OCT(número, [caracteres])

La función HEX.A.OCT utiliza los siguientes argumentos:

  • número: El número hexadecimal que se desea convertir. Este argumento es obligatorio. No puede contener más de 10 caracteres (40 bits). El bit más significativo de estos 40 bits funciona como el bit de signo. Los 39 bits restantes se usan para la magnitud. Los números negativos se representan mediante la notación de complemento a dos.
  • caracteres: El número de caracteres que debe tener el resultado octal. Este argumento es opcional. Si se omite, la función usará el mínimo de caracteres necesarios. Si el resultado requiere más caracteres de los especificados, la función devolverá un error. Este argumento es útil para añadir ceros iniciales (relleno) al resultado.

Ejemplos

Ejemplo 1: Conversión simple
Convierte el número hexadecimal «FA» a su representación octal.

=HEX.A.OCT("FA")

Resultado: 372

Ejemplo 2: Usando el argumento ‘caracteres’
Convierte el número hexadecimal «FA» a octal, pero asegura que la salida tenga 5 caracteres, rellenando con ceros a la izquierda si es necesario.

=HEX.A.OCT("FA", 5)

Resultado: 00372

Ejemplo 3: Conversión de un número negativo
Los números hexadecimales negativos se expresan en notación de complemento a dos. El valor «FFFFFFFFFF» es la representación de -1 en 40 bits.

=HEX.A.OCT("FFFFFFFFFF")

Resultado: 7777777777

Ejemplo 4: Conversión desde una tabla de datos
Si tenemos una lista de valores hexadecimales en una columna, podemos aplicar la función a cada celda.

A B
1 Hexadecimal Fórmula
2 1A =HEX.A.OCT(A2)
3 3B7E =HEX.A.OCT(A3)
4 FFFFFFFE0C =HEX.A.OCT(A4)

Resultados:

  • Celda B2: 32
  • Celda B3: 35576
  • Celda B4: 77777777014

Observaciones

Es importante tener en cuenta que si el argumento número no es un hexadecimal válido (por ejemplo, si contiene caracteres como «G» o símbolos), la función devolverá un error. Las letras de la «A» a la «F» pueden ser mayúsculas o minúsculas.

Errores comunes

  • #¡NUM!: Este error ocurre si:
    • El argumento número contiene más de 10 caracteres.
    • El argumento número no es una cadena hexadecimal válida.
    • El argumento opcional caracteres es un número negativo, cero o no es suficiente para contener el resultado.
  • #¿NOMBRE?: Se produce si el nombre de la función está mal escrito, por ejemplo, =HEXAOC(A1).

Disponibilidad por versión de Excel

La función HEX.A.OCT está disponible en Microsoft Excel desde la versión Excel 2007.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas Alternativa
Microsoft Excel ✔️ Disponible desde Excel 2007.
Google Sheets ✔️ El nombre de la función es HEX2OCT.
LibreOffice Calc ✔️
OpenOffice Calc No está disponible de forma nativa. =BASE(HEX.A.DEC(A1);8)
WPS Office Spreadsheets ✔️
Apple Numbers ✔️ El nombre de la función es HEX2OCT.

Funciones Relacionadas

  • OCT.A.HEX: Realiza la operación inversa, convirtiendo un número octal en hexadecimal.
  • HEX.A.DEC: Convierte un número hexadecimal en decimal.
  • HEX.A.BIN: Convierte un número hexadecimal en binario.
  • DEC.A.OCT: Convierte un número decimal en octal.
  • BASE: Convierte un número a una base numérica especificada.

Ver también...