function

DEC.A.HEX

Todo sobre la función DEC.A.HEX en Excel

La función DEC.A.HEX en Excel convierte un número del sistema decimal (base 10) a su equivalente en el sistema hexadecimal (base 16). Es especialmente útil en campos de la ingeniería, la informática y la programación, donde la notación hexadecimal es común para representar valores de memoria, colores o datos binarios.

Esta función maneja tanto números positivos como negativos. Para los números negativos, utiliza la notación de complemento a dos.

Sintaxis

=DEC.A.HEX(número, [posiciones])

La función DEC.A.HEX tiene los siguientes argumentos:

  • número: El número entero decimal que se desea convertir. (Obligatorio)
  • posiciones: El número de caracteres que se usarán en el resultado. (Opcional). Si se omite, la función utiliza el mínimo de caracteres necesarios. Si el valor especificado es mayor que el necesario, el resultado se rellena con ceros a la izquierda.

Ejemplos

Ejemplo 1: Conversión básica

Convierte el número decimal 100 a hexadecimal.

=DEC.A.HEX(100)

Resultado: 64

Ejemplo 2: Usando el argumento de posiciones

Convierte el número decimal 255 a hexadecimal, pero asegura que el resultado tenga 4 caracteres, rellenando con ceros a la izquierda si es necesario.

=DEC.A.HEX(255, 4)

Resultado: 00FF

Ejemplo 3: Conversión de un número negativo

Convierte el número decimal -1 a su representación hexadecimal en complemento a dos, utilizando 10 caracteres (el máximo).

=DEC.A.HEX(-1)

Resultado: FFFFFFFFFF

Ejemplo 4: Conversión desde una celda

Si tenemos una tabla con números decimales, podemos aplicar la función a cada celda para obtener su equivalente hexadecimal.

A B
1 Número Decimal Resultado Hexadecimal
2 4095 =DEC.A.HEX(A2)

La fórmula en la celda B2 devolvería FFF.

Observaciones

El rango de valores para el argumento número va desde -549.755.813.888 hasta 549.755.813.887.

Para los números negativos, el resultado hexadecimal se expresa en formato de complemento a dos, y siempre tendrá 10 caracteres (40 bits), donde el bit más significativo actúa como bit de signo.

Si se especifica el argumento posiciones, y el número de caracteres es insuficiente para mostrar el resultado, la función devolverá un error.

Errores comunes

  • #¡NUM!: Ocurre si el número está fuera del rango válido, si el argumento posiciones es negativo, cero, o si es demasiado pequeño para contener el resultado.
  • #¡VALOR!: Se produce si alguno de los argumentos no es numérico.

Disponibilidad por versión de Excel

Esta función está disponible en Excel a partir de la versión 2007 como función nativa. En versiones anteriores (Excel 2003 y previas), era necesario activar el complemento «Herramientas para análisis» (Analysis ToolPak) para poder utilizarla.

Compatibilidad

Excel también soporta la función DEC2HEX, que realiza la misma operación y es más estándar en otras hojas de cálculo. La función DEC.A.HEX se mantiene principalmente por compatibilidad con hojas de cálculo antiguas.

Software Compatibilidad Alternativa
Microsoft Excel ✔️ DEC2HEX
Google Sheets DEC2HEX
LibreOffice Calc DEC2HEX
OpenOffice Calc DEC2HEX
WPS Office Spreadsheets DEC2HEX
Apple Numbers DEC2HEX

Funciones Relacionadas

  • HEX.A.DEC: Convierte un número hexadecimal en decimal.
  • DEC.A.BIN: Convierte un número decimal en binario.
  • DEC.A.OCT: Convierte un número decimal en octal.
  • BASE: Convierte un número a una representación de texto con la base (raíz) especificada.

Ver también...