La función BIN.A.DEC en Excel pertenece a la categoría de funciones de ingeniería y se utiliza para convertir un número binario (base 2) a su equivalente en formato decimal (base 10).
Esta función es especialmente útil para programadores, ingenieros y especialistas en informática que necesitan realizar conversiones entre sistemas numéricos.
Sintaxis
=BIN.A.DEC(número)
La función tiene un único argumento:
- número: Es el número binario que se desea convertir a decimal. Este argumento es obligatorio.
Consideraciones sobre el argumento número:
- Puede ser proporcionado como una cadena de texto (entre comillas) o como un número.
- Solo puede contener los dígitos 0 y 1.
- La longitud máxima del número binario es de 10 caracteres (bits).
- El bit más significativo (el de la izquierda, o el décimo) actúa como el bit de signo. Si es 1, el número es negativo.
- Para los números negativos, la función utiliza el sistema de representación de complemento a dos. El rango de valores va desde -512 (binario 1000000000) hasta 511 (binario 0111111111).
Ejemplos
Ejemplo 1: Conversión de un número binario positivo
Convierte el número binario 1101 a su valor decimal.
=BIN.A.DEC(1101)
Resultado: 13
Ejemplo 2: Conversión desde una celda
Si la celda A1 contiene un número binario, la fórmula lo convertirá a decimal.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | 101010 | =BIN.A.DEC(A1) |
Resultado en la celda B1: 42
Ejemplo 3: Conversión de un número binario negativo
La función interpreta los números de 10 bits que comienzan con 1 como negativos usando el sistema de complemento a dos. El siguiente ejemplo convierte el binario 1111111101.
=BIN.A.DEC(1111111101)
Resultado: -3
Ejemplo 4: Valores límite
A continuación se muestran los valores decimales para el número binario positivo más grande y el negativo más pequeño que la función puede manejar.
=BIN.A.DEC(0111111111) --> Devuelve 511 (el número positivo más grande)
=BIN.A.DEC(1000000000) --> Devuelve -512 (el número negativo más pequeño)
Observaciones
Si el argumento número se introduce sin comillas y contiene caracteres no numéricos, Excel puede devolver un error #¡NOMBRE?. Si se introduce como texto (entre comillas), devolverá #¡NUM!.
Errores comunes
- #¡NUM!: Se produce si el argumento número:
- Contiene caracteres distintos de 0 y 1.
- Tiene más de 10 caracteres.
- #¡VALOR!: Aunque es menos común con esta función, podría aparecer si el argumento es un tipo de dato no válido que Excel no puede interpretar como un número binario.
Disponibilidad por versión de Excel
La función BIN.A.DEC está disponible en Microsoft Excel a partir de la versión Excel 2013. En versiones anteriores como Excel 2007 y 2010, estas funciones de ingeniería formaban parte del complemento «Herramientas para análisis» (Analysis ToolPak), que debía activarse manualmente.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | El nombre de la función es BIN.A.DEC en las versiones en español. |
| Google Sheets | ✔️ | Utiliza el nombre en inglés: BIN2DEC. |
| LibreOffice Calc | ✔️ | Utiliza el nombre en inglés: BIN2DEC. |
| OpenOffice Calc | ✔️ | Utiliza el nombre en inglés: BIN2DEC. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Utiliza el nombre en inglés: BIN2DEC. |
| Apple Numbers | ✔️ | Utiliza el nombre en inglés: BIN2DEC. |
Funciones Relacionadas
- DEC.A.BIN: Realiza la operación inversa, convirtiendo un número decimal a binario.
- HEX.A.DEC: Convierte un número hexadecimal a decimal.
- OCT.A.DEC: Convierte un número octal a decimal.
- BASE: Convierte un número a una representación de texto con una base o raíz determinada.
- DECIMAL: Convierte una representación de texto de un número en una base dada a un número decimal.
