function

BDSUMA

Todo sobre la función BDSUMA en Excel

La función BDSUMA en Excel suma los números de una columna específica (un «campo») dentro de una base de datos o lista que cumplen con un conjunto de condiciones o criterios que se definen por separado.

Pertenece a la categoría de funciones de «Base de datos» de Excel, que están diseñadas para analizar listas de datos organizados, donde las filas son registros y las columnas son campos.

Sintaxis

=BDSUMA(base_de_datos, nombre_de_campo, criterios)

La función BDSUMA tiene los siguientes argumentos:

  • base_de_datos: El rango de celdas que compone la lista o base de datos. La primera fila de este rango debe contener los encabezados o nombres de cada columna. Obligatorio.
  • nombre_de_campo: Indica la columna que se va a sumar. Puede ser el texto del encabezado de la columna entre comillas (por ejemplo, «Ventas») o un número que represente la posición de la columna dentro de la base de datos (1 para la primera columna, 2 para la segunda, etc.). Obligatorio.
  • criterios: El rango de celdas que contiene las condiciones que deben cumplir los registros para ser incluidos en la suma. Este rango debe tener al menos un encabezado de columna (que debe coincidir exactamente con un encabezado de la base_de_datos) y al menos una celda debajo del encabezado con la condición a aplicar. Obligatorio.

Ejemplos

Para los siguientes ejemplos, usaremos la siguiente tabla de datos de ventas de árboles frutales, ubicada en el rango A1:D11.

A B C D
1 Árbol Tipo Altura (m) Ventas (€)
2 Manzano Frutal 2.5 1500
3 Peral Frutal 3.0 1200
4 Pino Ornamental 5.2 800
5 Manzano Frutal 1.8 2100
6 Cerezo Frutal 2.1 3200
7 Roble Ornamental 7.0 1100
8 Manzano Frutal 3.5 1800
9 Peral Frutal 2.8 950
10 Pino Ornamental 4.5 1300
11 Cerezo Frutal 2.5 2500

Ejemplo 1: Sumar ventas de un solo tipo de árbol

Para sumar las ventas totales de todos los árboles «Manzano», primero creamos nuestro rango de criterios, por ejemplo en F1:F2:

F
1 Árbol
2 Manzano

La fórmula sumará las ventas de las filas 2, 5 y 8.

=BDSUMA(A1:D11, "Ventas (€)", F1:F2)

Resultado: 5400 (1500 + 2100 + 1800)

Ejemplo 2: Sumar con múltiples criterios (condición Y)

Para sumar las ventas de los «Manzanos» que además tengan una altura superior a 2 metros. Los criterios se colocan en la misma fila para que funcionen como una condición Y (deben cumplirse ambas). Creamos los criterios en F1:G2:

F G
1 Árbol Altura (m)
2 Manzano >2
=BDSUMA(A1:D11, D1, F1:G2)

En este caso, se ha usado la referencia de celda D1 para el argumento nombre_de_campo en lugar del texto «Ventas (€)». Ambas formas son válidas. La fórmula sumará las ventas de las filas 2 y 8.

Resultado: 3300 (1500 + 1800)

Ejemplo 3: Sumar con múltiples criterios (condición O)

Para sumar las ventas de los árboles que sean «Peral» O «Cerezo». Los criterios se colocan en filas diferentes para que funcionen como una condición O (se cumple una condición o la otra). Creamos los criterios en F1:F3:

F
1 Árbol
2 Peral
3 Cerezo

La fórmula sumará las ventas de las filas 3, 6, 9 y 11.

=BDSUMA(A1:D11, 4, F1:F3)

En este ejemplo, se usa el número 4 para indicar que se debe sumar la cuarta columna de la base de datos («Ventas (€)»).

Resultado: 7850 (1200 + 3200 + 950 + 2500)

Observaciones

Es crucial que los encabezados en el rango de criterios coincidan exactamente con los encabezados del rango de base_de_datos. No distingue entre mayúsculas y minúsculas.

Se pueden usar caracteres comodín como el asterisco (*) o la interrogación (?) en los criterios de texto.

Aunque las funciones de base de datos como BDSUMA son potentes, para muchos análisis modernos se suelen preferir alternativas más flexibles como SUMAR.SI.CONJUNTO, SUMAPRODUCTO o las Tablas Dinámicas, ya que no requieren un rango de criterios separado en la hoja de cálculo.

Errores comunes

  • #¡VALOR!: Ocurre si el argumento nombre_de_campo no coincide con ninguno de los encabezados de la base_de_datos o si su índice numérico está fuera del rango de columnas.
  • Si ningún registro cumple los criterios, BDSUMA devolverá 0.

Disponibilidad por versión de Excel

La función BDSUMA está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, incluyendo Excel 365, Excel 2019, Excel 2016, Excel 2013, Excel 2010, Excel 2007, y versiones anteriores.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas Alternativa
Microsoft Excel ✔️
Google Sheets ✔️ La función se llama DSUM.
LibreOffice Calc ✔️
OpenOffice Calc ✔️
WPS Office Spreadsheets ✔️
Apple Numbers ✔️

Funciones Relacionadas

  • BDPROMEDIO: Calcula el promedio de los valores de una columna que cumplen ciertos criterios.
  • BDCONTAR: Cuenta las celdas que contienen números en una columna de la base de datos que cumplen los criterios.
  • BDCONTARA: Cuenta las celdas no vacías en una columna de la base de datos que cumplen los criterios.
  • BDMAX: Devuelve el valor máximo de una columna que cumple los criterios.
  • BDMIN: Devuelve el valor mínimo de una columna que cumple los criterios.
  • SUMAR.SI.CONJUNTO: Suma las celdas que cumplen un determinado conjunto de condiciones o criterios. Es una alternativa moderna y más flexible.

Ver también...