function

XOR

Todo sobre la función XOR en Excel

La función XOR de Excel es una función lógica que realiza una operación «O exclusiva» (del inglés eXclusive OR) sobre un conjunto de argumentos lógicos. Devuelve VERDADERO si el número de entradas verdaderas es impar, y FALSO si el número de entradas verdaderas es par o si todas son falsas.

Es especialmente útil para situaciones donde se debe cumplir una y solo una condición de un conjunto de varias, o un número impar de ellas.

Sintaxis

=XOR(lógico1; [lógico2]; ...)

La función XOR tiene los siguientes argumentos:

  • lógico1: La primera condición o valor lógico que se desea evaluar. Obligatorio.
  • [lógico2], …: Condiciones o valores lógicos adicionales que se desean evaluar. Se pueden incluir hasta 254 argumentos. Opcional.

Los argumentos deben ser valores que se puedan evaluar como lógicos, es decir, VERDADERO o FALSO, o referencias a celdas que los contengan. Los números también son válidos: el número 0 se evalúa como FALSO y cualquier otro número se evalúa como VERDADERO.

Ejemplos

Ejemplo 1: Uso básico con valores lógicos

A continuación se muestran los resultados básicos de la función XOR al combinar directamente los valores VERDADERO y FALSO.

=XOR(VERDADERO; FALSO)

Resultado: VERDADERO. Hay una sola entrada verdadera, que es un número impar (1).

=XOR(VERDADERO; VERDADERO)

Resultado: FALSO. Hay dos entradas verdaderas, que es un número par (2).

=XOR(FALSO; FALSO)

Resultado: FALSO. No hay ninguna entrada verdadera, que se considera un número par (0).

=XOR(VERDADERO; VERDADERO; VERDADERO)

Resultado: VERDADERO. Hay tres entradas verdaderas, que es un número impar (3).

Ejemplo 2: Evaluación de condiciones

Imaginemos que queremos comprobar si un estudiante ha aprobado solo una de dos asignaturas. Usaremos la función XOR para evaluar las notas de la siguiente tabla.

A B C
1 Estudiante Nota Mates Nota Lengua
2 Ana 6 4
3 Luis 7 8
4 Sara 3 2
=XOR(B2>=5; C2>=5)

Resultado para Ana (fila 2): VERDADERO. La primera condición (6>=5) es VERDADERA y la segunda (4>=5) es FALSA. Como solo una es verdadera (número impar), el resultado es VERDADERO.

=XOR(B3>=5; C3>=5)

Resultado para Luis (fila 3): FALSO. Ambas condiciones son VERDADERAS (7>=5 y 8>=5). Como hay dos condiciones verdaderas (número par), el resultado es FALSO.

Ejemplo 3: Aplicar un descuento exclusivo

Una tienda ofrece un descuento especial si un cliente es «Nuevo Cliente» o si tiene un «Cupón de Descuento», pero no si cumple ambas condiciones a la vez. La función XOR es perfecta para este escenario.

A B C D
1 Cliente Nuevo Cliente Tiene Cupón Aplica Descuento Especial
2 Carlos VERDADERO FALSO =SI(XOR(B2; C2); «Sí»; «No»)
3 Marta VERDADERO VERDADERO =SI(XOR(B3; C3); «Sí»; «No»)
4 Elena FALSO VERDADERO =SI(XOR(B4; C4); «Sí»; «No»)

Resultado para Carlos (fila 2): «Sí». Cumple solo una condición.

Resultado para Marta (fila 3): «No». Cumple ambas condiciones, por lo que la condición XOR es falsa.

Resultado para Elena (fila 4): «Sí». Cumple solo una condición.

Observaciones

Es importante tener en cuenta los siguientes puntos al utilizar la función XOR:

  • Los argumentos que no se puedan interpretar como valores lógicos (como texto o celdas vacías) serán ignorados.
  • Si los rangos proporcionados como argumentos no contienen ningún valor lógico, la función devolverá el error #¡VALOR!.
  • Puede usar la función XOR para crear interruptores o conmutadores en sus hojas de cálculo, donde una acción se activa o desactiva alternativamente.

Errores comunes

  • #¡VALOR!: Ocurre si ninguno de los argumentos se puede evaluar como un valor lógico. Por ejemplo, =XOR("texto1"; "texto2").
  • #¿NOMBRE?: Ocurre si el nombre de la función está mal escrito, por ejemplo, =ORX(...).

Disponibilidad por versión de Excel

La función XOR fue introducida en Excel 2013 y está disponible en todas las versiones posteriores, incluyendo Excel 2016, Excel 2019, Excel 2021 y Microsoft 365.

Compatibilidad

Para versiones de Excel anteriores a 2013, donde la función XOR no está disponible, se puede simular su comportamiento con otras fórmulas. Para dos condiciones (en A1 y B1), la fórmula =(A1<>B1) produce el mismo resultado. Para múltiples condiciones, se pueden anidar funciones SI y Y, o usar fórmulas más complejas como =RESIDUO(SUMA(N(rango_logico));2)=1.

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Disponible a partir de la versión 2013.
Google Sheets ✔️
LibreOffice Calc ✔️
OpenOffice Calc ✔️
WPS Office Spreadsheets ✔️
Apple Numbers ✔️

Funciones Relacionadas

  • O: Devuelve VERDADERO si alguno de los argumentos es verdadero.
  • Y: Devuelve VERDADERO solo si todos los argumentos son verdaderos.
  • NO: Invierte el valor lógico de su argumento.
  • SI: Permite realizar una evaluación condicional. La función XOR se anida frecuentemente dentro de la función SI para ejecutar una acción basada en un resultado de «O exclusivo».

Ver también...