La función URLCODIF de Excel se utiliza para codificar una cadena de texto en un formato válido para ser utilizado en una URL (Uniform Resource Locator). Este proceso, también conocido como codificación por porcentaje, reemplaza los caracteres no permitidos en una URL con una secuencia de escape que consiste en el signo de porcentaje (%) seguido de dos dígitos hexadecimales.
Es especialmente útil cuando se construyen URLs dinámicas que incluyen parámetros de consulta basados en el contenido de las celdas, garantizando que los caracteres especiales, espacios y símbolos se interpreten correctamente por los servidores web.
Sintaxis
=URLCODIF(texto)
La función URLCODIF tiene un único argumento:
- texto: Es la cadena de texto o la referencia a una celda que contiene el texto que se desea codificar. Obligatorio.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Codificar texto con espacios y caracteres especiales
Si se desea codificar un texto simple que contiene espacios y símbolos para incluirlo en una URL, la función los convierte en su equivalente codificado.
=URLCODIF("Consultas & Precios/hora")
Resultado: Consultas%20%26%20Precios%2Fhora. El espacio se convierte en %20, el ampersand (&) en %26 y la barra inclinada (/) en %2F.
Ejemplo 2: Crear un enlace de búsqueda dinámico
Este ejemplo muestra cómo construir una URL de búsqueda para Google utilizando el contenido de una celda. Supongamos que tenemos la siguiente tabla de datos:
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Término de búsqueda | Enlace generado | 
| 2 | información sobre excel | =CONCAT(«https://www.google.com/search?q=»; URLCODIF(A2)) | 
La fórmula en la celda B2 tomaría el valor de A2 («información sobre excel») y lo codificaría para crear una URL funcional.
=CONCAT("https://www.google.com/search?q="; URLCODIF(A2))
Resultado en B2: https://www.google.com/search?q=informaci%C3%B3n%20sobre%20excel. Nótese cómo la tilde en «información» y el espacio han sido codificados para ser seguros en una URL.
Ejemplo 3: Codificar caracteres no latinos
La función también maneja correctamente caracteres de otros idiomas, como el japonés, codificándolos en formato UTF-8.
=URLCODIF("エクセル")
Resultado: %E3%82%A8%E3%82%AF%E3%82%BB%E3%83%AB
Observaciones
La función URLCODIF es la versión en español de la función ENCODEURL en inglés.
Los caracteres alfanuméricos no se codifican. Tampoco se codifican los siguientes caracteres especiales: - (guion), _ (guion bajo), . (punto) y ~ (tilde).
Esta función es complementaria a SERVICIO.WEB, ya que permite construir URLs válidas para realizar solicitudes a servicios web directamente desde Excel.
Errores comunes
- #¿NOMBRE?: Este error ocurre si estás usando una versión de Excel que no incluye la función 
URLCODIFo si el nombre de la función está mal escrito. - #¡VALOR!: Aunque es poco común para esta función, podría aparecer si el argumento de entrada es un tipo de error. Sin embargo, 
URLCODIFintentará codificar incluso representaciones de texto de errores como «#N/A». 
Disponibilidad por versión de Excel
La función URLCODIF está disponible a partir de Excel 2013 y en versiones posteriores, incluyendo Excel 2016, Excel 2019, Excel 2021 y Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible desde Excel 2013. | 
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama ENCODEURL. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función se llama ENCODEURL. | 
| OpenOffice Calc | ❌ | Función no disponible. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Utiliza el nombre ENCODEURL. | 
| Apple Numbers | ✔️ | Utiliza el nombre ENCODEURL. | 
Funciones Relacionadas
- SERVICIO.WEB: Recupera datos de un servicio web en Internet o una intranet. A menudo se usa con URLs generadas por URLCODIF.
 - FILTRO.XML: Devuelve datos específicos del contenido XML, que puede ser obtenido a través de la función SERVICIO.WEB.
 - CONCAT / CONCATENAR: Se usan para unir varias cadenas de texto, como en el ejemplo de la construcción de una URL de búsqueda.
 
