function

PROBABILIDAD

Todo sobre la función PROBABILIDAD en Excel

La función PROBABILIDAD de Excel es una herramienta estadística que calcula la probabilidad de que un valor, perteneciente a un rango de datos, se encuentre entre dos límites especificados (un intervalo). Si solo se proporciona el límite inferior, la función calcula la probabilidad de obtener exactamente ese valor.

Es especialmente útil para trabajar con distribuciones de probabilidad discretas donde a cada resultado posible se le asigna una probabilidad específica.

Sintaxis

=PROBABILIDAD(rango_x; rango_probabilidad; [límite_inferior]; [límite_superior])

La función PROBABILIDAD utiliza los siguientes argumentos:

  • rango_x: El rango de celdas que contiene los valores numéricos o resultados del experimento. Obligatorio.
  • rango_probabilidad: El rango de celdas que contiene las probabilidades asociadas a cada uno de los valores en rango_x. Cada probabilidad debe ser mayor que 0 y la suma de todas las probabilidades en este rango debe ser igual a 1. Obligatorio.
  • límite_inferior: El límite inferior del intervalo de valores para el cual se desea calcular la probabilidad. Opcional.
  • límite_superior: El límite superior del intervalo. Si se omite, la función calcula la probabilidad de que el valor sea exactamente igual a límite_inferior. Opcional.

Ejemplos

Consideremos los resultados de una encuesta sobre el número de veces que un grupo de personas come fuera de casa a la semana, junto con sus probabilidades asociadas.

A B
1 Veces por semana (x) Probabilidad
2 0 0.10
3 1 0.25
4 2 0.40
5 3 0.15
6 4 0.10

Ejemplo 1: Probabilidad de un valor exacto

Para calcular la probabilidad de que una persona seleccionada al azar coma fuera exactamente 2 veces por semana, omitimos el argumento límite_superior.

=PROBABILIDAD(A2:A6; B2:B6; 2)

Resultado esperado: 0.40. La función devuelve la probabilidad asociada directamente al valor 2.

Ejemplo 2: Probabilidad dentro de un intervalo

Para calcular la probabilidad de que una persona coma fuera entre 1 y 3 veces por semana (inclusive).

=PROBABILIDAD(A2:A6; B2:B6; 1; 3)

Resultado esperado: 0.80. La función suma las probabilidades de los valores 1, 2 y 3 (0.25 + 0.40 + 0.15).

Ejemplo 3: Probabilidad con límite inferior cero

Si queremos saber la probabilidad de que alguien coma fuera como máximo 2 veces a la semana, podemos establecer el intervalo de 0 a 2.

=PROBABILIDAD(A2:A6; B2:B6; 0; 2)

Resultado esperado: 0.75. Se suman las probabilidades de 0, 1 y 2 (0.10 + 0.25 + 0.40).

Observaciones

Es fundamental que los rangos rango_x y rango_probabilidad tengan el mismo número de celdas; de lo contrario, la función devolverá un error. Además, la suma de los valores en rango_probabilidad debe ser exactamente 1 para que el cálculo sea estadísticamente válido.

Errores comunes

  • #¡NUM!: Ocurre si alguno de los valores en rango_probabilidad es negativo o mayor que 1, o si la suma total de las probabilidades no es igual a 1.
  • #N/A: Se produce si los rangos rango_x y rango_probabilidad no tienen el mismo número de elementos (no coinciden en tamaño).

Disponibilidad por versión de Excel

La función PROBABILIDAD está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, desde Excel 2003 hasta las más recientes, incluyendo Microsoft 365.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Funcionalidad completa.
Google Sheets ✔️ La función existe y se llama PROB.
LibreOffice Calc ✔️ Funcionalidad completa.
OpenOffice Calc ✔️ Funcionalidad completa.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Funcionalidad completa.
Apple Numbers ✔️ La función existe y se llama PROB.

Funciones Relacionadas

  • FRECUENCIA: Calcula la frecuencia con la que ocurren los valores dentro de un rango y devuelve una matriz vertical de números.
  • DISTRIB.BINOM.N: Devuelve la probabilidad de una variable aleatoria discreta siguiendo una distribución binomial.
  • DISTR.HIPERGEOM.N: Devuelve la probabilidad de una variable aleatoria discreta siguiendo una distribución hipergeométrica.

Ver también...