La función MAYOR.O.IGUAL, también conocida por su nombre en inglés GESTEP (Greater than or Equal to Step), comprueba si un número es mayor o igual que un valor de referencia o «paso». Si lo es, devuelve 1; en caso contrario, devuelve 0. Es una función muy útil para filtrar datos o para realizar cálculos condicionales binarios.
Es especialmente práctica en el campo de la ingeniería y en modelos matemáticos para activar o desactivar cálculos en función de si se ha alcanzado un umbral determinado.
Sintaxis
=MAYOR.O.IGUAL(número, [paso])
La función cuenta con los siguientes parámetros:
- número: El valor que se desea comparar con el paso. Obligatorio.
 - paso: El valor de umbral o referencia. Si se omite este parámetro, la función utilizará 0 como valor predeterminado. Opcional.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Comprobación básica
Se comprueba si el valor 15 es mayor o igual que 10.
=MAYOR.O.IGUAL(15, 10)
Resultado: 1, porque 15 es mayor que 10.
Ejemplo 2: Uso del parámetro «paso» predeterminado
Cuando no se especifica el segundo argumento, la función asume que el paso es 0. Esto es útil para comprobar si un número es positivo o cero.
=MAYOR.O.IGUAL(5)    // Resultado: 1 (porque 5 >= 0)
=MAYOR.O.IGUAL(-5)   // Resultado: 0 (porque -5 < 0)
=MAYOR.O.IGUAL(0)    // Resultado: 1 (porque 0 >= 0)
Ejemplo 3: Filtrar datos de ventas
Imaginemos que tenemos una lista de ventas y queremos identificar rápidamente qué empleados han alcanzado el objetivo de ventas de 5000 €. La función MAYOR.O.IGUAL nos puede ayudar a crear una columna auxiliar que marque con un 1 a quienes lo lograron.
| A | B | C | |
|---|---|---|---|
| 1 | Empleado | Ventas (€) | Objetivo Cumplido | 
| 2 | Ana | 5200 | 1 | 
| 3 | Luis | 4800 | 0 | 
| 4 | Carla | 6100 | 1 | 
| 5 | Pedro | 5000 | 1 | 
La fórmula utilizada en la celda C2 y arrastrada hacia abajo sería:
=MAYOR.O.IGUAL(B2, 5000)
De esta forma, se puede contar fácilmente el número de empleados que cumplieron el objetivo simplemente sumando los valores de la columna C.
Observaciones
Esta función es una alternativa más directa que usar una función SI anidada para devolver 1 o 0 (por ejemplo, =SI(A1>=B1, 1, 0)). Su simplicidad la hace muy eficiente, especialmente en hojas de cálculo con muchos datos.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Este error ocurre si alguno de los argumentos (número o paso) no es un valor numérico. Por ejemplo, si se intenta usar con un texto.
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función MAYOR.O.IGUAL está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel desde Excel 2007 en adelante, incluyendo Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | El nombre de la función es MAYOR.O.IGUAL en versiones en español. | 
| Google Sheets | ✔️ | Utiliza el nombre en inglés, GESTEP. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Compatible. El nombre puede ser MAYOR.O.IGUAL o GESTEP dependiendo del idioma de la interfaz. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Compatible. Utiliza el nombre MAYOR.O.IGUAL. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Compatible. Utiliza el nombre GESTEP. | 
| Apple Numbers | ✔️ | Compatible. Utiliza el nombre GESTEP. | 
Funciones Relacionadas
- SI: Permite realizar una comprobación lógica y devolver un valor si es VERDADERO y otro si es FALSO, ofreciendo más flexibilidad que solo devolver 1 o 0.
 - DELTA: Comprueba si dos números son exactamente iguales. Devuelve 1 si lo son, y 0 si no lo son.
 - CONTAR.SI: Cuenta el número de celdas dentro de un rango que cumplen un único criterio especificado.
 - SUMAPRODUCTO: Se puede combinar con MAYOR.O.IGUAL para realizar sumas condicionales complejas basadas en múltiples criterios.
 
