La función SI.CONJUNTO, conocida en la versión inglesa de Excel como IFS, es una función lógica que permite evaluar múltiples condiciones y devuelve un valor correspondiente a la primera condición que se evalúa como VERDADERO. Esta función es una alternativa moderna y más legible a las funciones SI anidadas, simplificando considerablemente las fórmulas complejas.
Funciona especificando pares de pruebas lógicas y resultados. Excel evalúa las condiciones en el orden en que se especifican y, en cuanto encuentra una que es verdadera, devuelve el resultado asociado a esa condición y deja de evaluar el resto.
Sintaxis
=SI.CONJUNTO(prueba_lógica1; valor_si_verdadero1; [prueba_lógica2; valor_si_verdadero2]; …)
La función SI.CONJUNTO admite hasta 127 pares de condiciones y valores.
- prueba_lógica1 Es la primera condición que se evalúa. Puede ser cualquier valor o expresión que dé como resultado VERDADERO o FALSO. Obligatorio.
 - valor_si_verdadero1 Es el valor que se devolverá si prueba_lógica1 se evalúa como VERDADERO. Puede ser una celda, un número, un texto o incluso otra fórmula. Obligatorio.
 - [prueba_lógica2; valor_si_verdadero2]; … Son los pares adicionales de condiciones y valores. Todos son opcionales.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Asignar calificaciones a estudiantes
Imaginemos que tenemos una lista de estudiantes con sus puntuaciones y queremos asignar una calificación textual basada en su nota. Podemos usar SI.CONJUNTO para evitar anidar varias funciones SI.
| A | B | C | |
|---|---|---|---|
| 1 | Estudiante | Puntuación | Calificación | 
| 2 | Ana | 95 | Sobresaliente | 
| 3 | Luis | 82 | Notable | 
| 4 | Carla | 75 | Bien | 
| 5 | Pedro | 51 | Suficiente | 
| 6 | Marta | 40 | Insuficiente | 
=SI.CONJUNTO(B2>=90; "Sobresaliente"; B2>=80; "Notable"; B2>=70; "Bien"; B2>=50; "Suficiente"; B2<50; "Insuficiente")
En la celda C2, la fórmula evalúa la puntuación de la celda B2. Como 95 es mayor o igual que 90, devuelve «Sobresaliente» y no sigue comprobando las demás condiciones. Si arrastramos la fórmula hacia abajo, se aplicará la misma lógica para el resto de estudiantes.
Ejemplo 2: Establecer un valor predeterminado
Si ninguna de las condiciones especificadas es verdadera, la función SI.CONJUNTO devuelve un error #N/A. Para evitar esto, se puede configurar un valor predeterminado añadiendo como última prueba lógica la condición VERDADERO.
=SI.CONJUNTO(A1=1; "Lunes"; A1=2; "Martes"; A1=3; "Miércoles"; VERDADERO; "Otro día")
En esta fórmula, si el valor de A1 es 1, 2 o 3, devolverá el día correspondiente. Si es cualquier otro valor (4, «texto», etc.), la condición final VERDADERO se activará siempre, devolviendo «Otro día» y evitando el error.
Ejemplo 3: Clasificar el estado de una tarea por su fecha de vencimiento
Podemos usar SI.CONJUNTO junto con la función HOY para determinar el estado de una tarea según su fecha de vencimiento.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Fecha Vencimiento | Estado | 
| 2 | (Ayer) | Vencido | 
| 3 | (Hoy) | Vence Hoy | 
| 4 | (Mañana) | Pendiente | 
=SI.CONJUNTO(A2<HOY(); "Vencido"; A2=HOY(); "Vence Hoy"; A2>HOY(); "Pendiente")
Esta fórmula comprueba la fecha en la columna A: si es anterior a la fecha actual, la marca como «Vencido»; si es la fecha actual, «Vence Hoy»; y si es futura, «Pendiente».
Observaciones
Es importante recordar que la función SI.CONJUNTO evalúa las condiciones en orden. La primera que resulta verdadera determina el resultado, y las demás ya no se tienen en cuenta. Por ello, el orden de las condiciones es crucial para obtener el resultado esperado, especialmente al trabajar con rangos numéricos.
Errores comunes
- #N/A Se produce si ninguna de las pruebas lógicas especificadas devuelve un valor VERDADERO. Para evitarlo, se puede añadir una última condición que siempre sea verdadera (ej. 
VERDADERO) para que actúe como valor predeterminado. - #¡VALOR! Ocurre si alguna de las pruebas lógicas no puede evaluarse como VERDADERO o FALSO. Por ejemplo, si se compara un texto con un número sin la lógica adecuada.
 - #¿NOMBRE? Este error aparece si el nombre de la función está mal escrito (p. ej., «SI.CONJUTO») o si la versión de Excel que se está utilizando no es compatible con esta función.
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función SI.CONJUNTO está disponible en Excel 2019, Excel 2021 y en las suscripciones de Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa | 
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible a partir de la versión 2019 y Microsoft 365. | SI anidados | 
| Google Sheets | ✔️ | Funciona de manera idéntica. | — | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Compatible desde la versión 5.2. | — | 
| OpenOffice Calc | ❌ | Esta suite ofimática no ha recibido actualizaciones mayores en años y no incluye esta función. | SI anidados | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Compatible con la sintaxis de Excel. | — | 
| Apple Numbers | ✔️ | Disponible y con un funcionamiento similar. | — | 
Funciones Relacionadas
- SI La función condicional básica. SI.CONJUNTO es una evolución para evitar anidar múltiples funciones SI.
 - CAMBIAR Evalúa una expresión contra una lista de valores y devuelve el resultado correspondiente al primer valor coincidente. Es útil cuando se compara una única celda o valor contra múltiples posibles resultados exactos.
 - ELEGIR Devuelve un valor de una lista de opciones basándose en un número de índice.
 
