La función FUN.ERROR de Excel, también conocida como la función de error de Gauss, calcula la integral de la función de error entre dos límites especificados. Esta función es ampliamente utilizada en estadística y probabilidad, especialmente en cálculos relacionados con la distribución normal.
Matemáticamente, representa la probabilidad de que una variable aleatoria con distribución normal de media 0 y varianza 0.5 caiga en un rango determinado.
Sintaxis
=FUN.ERROR(límite_inferior, [límite_superior])
La función FUN.ERROR tiene los siguientes argumentos:
- límite_inferior: El límite inferior para la integración. Obligatorio.
 - límite_superior: El límite superior para la integración. Opcional. Si se omite, la función calcula la integral desde 0 hasta el valor especificado en 
límite_inferior. 
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo con un solo límite
Si se proporciona solo un argumento, la función calcula el valor de la función de error desde 0 hasta ese límite. Esto es útil para evaluar la probabilidad acumulada desde la media (0) en una distribución normal.
=FUN.ERROR(1)
Resultado esperado: 0,842700793. Este valor representa el área bajo la curva de la función de error de Gauss entre 0 y 1.
Ejemplo 2: Cálculo entre dos límites
Para calcular el valor de la función de error en un intervalo específico, se proporcionan ambos límites.
=FUN.ERROR(0,25, 0,75)
Resultado esperado: 0,42359483. Este es el resultado de la integral entre 0,25 y 0,75.
Ejemplo 3: Uso con referencias de celda
La función puede tomar como argumentos los valores contenidos en otras celdas, lo que permite realizar cálculos dinámicos.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Límite Inferior | Límite Superior | 
| 2 | 0,5 | 1,2 | 
=FUN.ERROR(A2, B2)
Resultado esperado: 0,39112995. La fórmula calcula el valor de la función de error para el intervalo definido por los valores en las celdas A2 y B2.
Observaciones
Es importante recordar que la función de error está directamente relacionada con la función de distribución normal acumulativa estándar (DISTR.NORM.ESTAND.N). La relación permite convertir entre los resultados de ambas funciones.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Ocurre si uno o ambos argumentos no son valores numéricos. Asegúrese de que tanto el 
límite_inferiorcomo ellímite_superiorsean números. 
Disponibilidad por versión de Excel
La función FUN.ERROR está disponible en Excel desde la versión 2007.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Totalmente compatible desde Excel 2007. | 
| Google Sheets | ✔️ | La función equivalente se llama ERF. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función equivalente se llama ERF. | 
| OpenOffice Calc | ❌ | La función ERF de OpenOffice Calc solo admite un argumento. Para calcular entre dos límites (a, b), se debe usar la fórmula =ERF(b) - ERF(a). | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | La función equivalente se llama ERF. | 
| Apple Numbers | ✔️ | La función equivalente se llama ERF. | 
Funciones Relacionadas
- 
FUN.ERROR.COMPL: Calcula la función de error complementaria, que es igual a 1 – FUN.ERROR(x).
 - 
FUN.ERROR.EXACTO: Una versión más precisa de la función FUN.ERROR, introducida en versiones más recientes de Excel.
 - 
FUN.ERROR.COMPL.EXACTO: Calcula la función de error complementaria con mayor precisión.
 
