La función ES.IMPAR en Microsoft Excel es una función de información que se utiliza para determinar si un número es impar. Devuelve el valor lógico VERDADERO si el número evaluado es impar y FALSO si es par.
Es una función muy directa y útil para realizar comprobaciones rápidas, aplicar formato condicional a filas alternas o para filtrar datos basados en la paridad de un número.
Sintaxis
=ES.IMPAR(número)
La función ES.IMPAR tiene un único argumento:
- número: El valor que se desea comprobar. Puede ser un número, una referencia a una celda que contenga un número, o el resultado de otra fórmula. Obligatorio.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Uso básico con números directos
Se comprueba directamente si un número entero es impar.
=ES.IMPAR(3)    --> Resultado: VERDADERO
=ES.IMPAR(100)  --> Resultado: FALSO
=ES.IMPAR(-1)   --> Resultado: VERDADERO
=ES.IMPAR(0)    --> Resultado: FALSO
Ejemplo 2: Comportamiento con números decimales
La función trunca la parte decimal del número antes de realizar la comprobación. Es decir, solo evalúa la parte entera.
=ES.IMPAR(7.9)  --> Resultado: VERDADERO (evalúa 7)
=ES.IMPAR(4.1)  --> Resultado: FALSO (evalúa 4)
Ejemplo 3: Uso con referencias de celda
A continuación se muestra cómo usar la función con una tabla de datos para clasificar cada valor.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Valor | ¿Es Impar? | 
| 2 | 15 | =ES.IMPAR(A2) | 
| 3 | 22 | =ES.IMPAR(A3) | 
| 4 | -5 | =ES.IMPAR(A4) | 
Resultados de las fórmulas:
- Celda B2: Devolverá VERDADERO, ya que 15 es un número impar.
 - Celda B3: Devolverá FALSO, ya que 22 es un número par.
 - Celda B4: Devolverá VERDADERO, ya que -5 es un número impar.
 
Ejemplo 4: Aplicación con formato condicional
Se puede utilizar ES.IMPAR junto con la función FILA para aplicar un color de fondo a todas las filas impares de un rango, mejorando la legibilidad de la tabla.
=ES.IMPAR(FILA())
Al usar esta fórmula en una regla de formato condicional sobre el rango A1:D10, todas las filas impares (1, 3, 5, etc.) se resaltarán con el formato elegido.
Observaciones
Un punto clave a recordar es que si el valor proporcionado a ES.IMPAR no es numérico, la función devolverá un error. Además, la función ignora completamente la parte decimal de cualquier número, realizando la evaluación únicamente sobre su parte entera.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Este error ocurre si el argumento 
númerono es un valor numérico. Por ejemplo, si la celda referenciada contiene texto como «Impar» o «N/A». 
Disponibilidad por versión de Excel
La función ES.IMPAR está disponible en todas las versiones de Excel a partir de Excel 2007.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Totalmente compatible en versiones modernas. | 
| Google Sheets | ✔️ | La función existe y se comporta de la misma manera. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| Apple Numbers | ✔️ | La función equivalente es ES.IMPAR (ISODD en inglés). | 
Funciones Relacionadas
- ES.PAR: Realiza la operación contraria, devolviendo VERDADERO si un número es par.
 - RESIDUO: Devuelve el resto de una división. Se puede usar como alternativa: 
=RESIDUO(número; 2) = 1para comprobar si un número positivo es impar. - ESNUMERO: Comprueba si un valor es un número. Útil para evitar el error #¡VALOR! antes de usar ES.IMPAR.
 - SI: Permite realizar acciones diferentes dependiendo del resultado de ES.IMPAR (por ejemplo, mostrar texto personalizado).
 
