function

ENFILA

Todo sobre la función ENFILA en Excel

La función ENFILA en Microsoft Excel es una de las funciones de matriz dinámica que permite transformar un rango de celdas o una matriz de datos en una única fila. Esta función es especialmente útil para reorganizar datos de múltiples columnas y filas en un formato lineal horizontal, facilitando su análisis o su uso en otras funciones.

Al ser una función de matriz dinámica, los resultados se «desbordan» automáticamente en las celdas adyacentes a la derecha de la celda donde se introduce la fórmula.

Sintaxis

=ENFILA(matriz; [ignorar]; [examinar_por_columna])

La función ENFILA tiene los siguientes argumentos:

  • matriz: El rango de celdas o la matriz que se desea convertir en una sola fila. Obligatorio.
  • ignorar: Especifica si se deben ignorar ciertos tipos de valores en la matriz de origen. Opcional. Los valores posibles son:
    • 0 o se omite: Predeterminado. Se mantienen todos los valores.
    • 1: Ignorar celdas en blanco.
    • 2: Ignorar errores (por ejemplo, #N/A, #¡DIV/0!).
    • 3: Ignorar celdas en blanco y errores.
  • examinar_por_columna: Un valor lógico que determina cómo se leen los datos de la matriz. Opcional.
    • FALSO o se omite: El valor predeterminado. La función examina la matriz por filas (de izquierda a derecha y luego de arriba abajo).
    • VERDADERO: La función examina la matriz por columnas (de arriba abajo y luego de izquierda a derecha).

Ejemplos

Ejemplo 1: Uso básico

Convierte un rango de 3×3 en una sola fila, leyendo los datos por filas.

A B C
1 Enero Febrero Marzo
2 Abril Mayo Junio
3 Julio Agosto Septiembre
=ENFILA(A1:C3)

Resultado: Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre (distribuido en celdas adyacentes)

Ejemplo 2: Ignorar celdas en blanco

A partir de un rango que contiene celdas vacías, la función las omite en el resultado final.

A B
1 Norte Sur
2 Este
3 Oeste
=ENFILA(A1:B3; 1)

Resultado: Norte | Sur | Este | Oeste

Ejemplo 3: Leer por columnas

Transforma el mismo rango del primer ejemplo, pero esta vez leyendo los valores por columnas (de arriba a abajo, luego de izquierda a derecha).

A B C
1 Enero Febrero Marzo
2 Abril Mayo Junio
3 Julio Agosto Septiembre
=ENFILA(A1:C3; 0; VERDADERO)

Resultado: Enero | Abril | Julio | Febrero | Mayo | Agosto | Marzo | Junio | Septiembre

Ejemplo 4: Ignorar errores y celdas en blanco

Filtra un rango con datos diversos, incluyendo errores y celdas vacías, para obtener una fila limpia solo con los valores válidos.

A B
1 100 #N/A
2 300
3 #¡DIV/0! 500
=ENFILA(A1:B2; 3)

Resultado: 100 | 300 | 500

Observaciones

La función ENFILA es ideal para preparar datos que necesitan estar en un formato de vector fila para ser utilizados en otras funciones como BUSCARX, COINCIDIR o SUMAR.SI.

Errores comunes

  • #¡DESBORDAMIENTO!: Ocurre si el rango de celdas donde se deben mostrar los resultados (el «rango de desbordamiento») no está vacío y contiene otros datos. Despeje las celdas necesarias para permitir que los resultados se muestren correctamente.
  • #¡CALC!: Puede aparecer si se usa el argumento ignorar y, tras el filtrado, la matriz de origen queda completamente vacía. Por ejemplo, al intentar ignorar celdas en blanco en un rango que solo contiene celdas en blanco.
  • #¡VALOR!: Ocurre si el valor para el argumento examinar_por_columna no es ni VERDADERO ni FALSO.

Disponibilidad por versión de Excel

La función ENFILA está disponible para usuarios de Microsoft 365 y Excel para la Web.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas Alternativa
Microsoft Excel ✔️ Disponible en Microsoft 365.
Google Sheets ✔️ La función equivalente es TOROW.
LibreOffice Calc No disponible. No existe una alternativa directa y sencilla. Requiere combinaciones complejas de funciones.
OpenOffice Calc No disponible. No existe una alternativa directa y sencilla.
WPS Office Spreadsheets ✔️ La función se llama TOROW.
Apple Numbers No disponible. No existe una alternativa directa.

Funciones Relacionadas

  • ENCOL: Es la función inversa a ENFILA. Convierte una matriz o rango en una única columna.
  • TRANSPONER: Convierte un rango de filas en un rango de columnas y viceversa, manteniendo la estructura 2D.
  • APILARH: Permite apilar o combinar varias matrices o rangos de forma horizontal, uno al lado del otro.
  • APILARV: Permite apilar o combinar varias matrices o rangos de forma vertical, uno debajo del otro.

Ver también...