La función EFECTO es una función financiera que calcula la tasa de interés anual efectiva a partir de una tasa de interés anual nominal y el número de períodos de capitalización por año. Es útil para comparar productos financieros con diferentes frecuencias de capitalización (mensual, trimestral, etc.) bajo una misma base anual.
En esencia, esta función te muestra cuál es el rendimiento real que obtendrás de una inversión en un año, una vez que se tiene en cuenta el efecto del interés compuesto.
Sintaxis
=EFECTO(tasa_nominal, núm_per_año)
La función EFECTO utiliza los siguientes argumentos:
- tasa_nominal: La tasa de interés nominal anual. Debe ser un valor numérico, expresado como un decimal o un porcentaje. Obligatorio.
 - núm_per_año: El número de períodos de capitalización por año. Por ejemplo, 1 para anual, 2 para semestral, 4 para trimestral, 12 para mensual, 52 para semanal o 365 para diario. Obligatorio.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo básico
Supongamos que un banco ofrece una cuenta de ahorros con una tasa de interés nominal del 5% anual, capitalizable trimestralmente. Para saber cuál es la tasa de interés efectiva anual, usamos la siguiente fórmula:
=EFECTO(5%, 4)
El resultado es 5,0945%. Esto significa que, debido a la capitalización trimestral, el rendimiento real al final del año es ligeramente superior al 5% nominal.
Ejemplo 2: Usando referencias de celda
Imagina que tienes los datos en una hoja de cálculo. Puedes calcular la tasa efectiva para diferentes escenarios fácilmente.
| A | B | C | |
|---|---|---|---|
| 1 | Tasa Nominal | Períodos/Año | Tasa Efectiva | 
| 2 | 6% | 12 | =EFECTO(A2, B2) | 
En la celda C2, la fórmula =EFECTO(A2, B2) devolvería 6,1678%, que es la tasa anual efectiva para un 6% nominal capitalizado mensualmente.
Ejemplo 3: Comparación de frecuencias de capitalización
La función EFECTO es ideal para comparar el rendimiento real de diferentes productos. Si te ofrecen una inversión con un 10% de interés nominal, ¿qué opción es mejor?
=EFECTO(10%, 2)  -- Capitalización semestral
Resultado: 10,25%.
=EFECTO(10%, 12) -- Capitalización mensual
Resultado: 10,47%.
=EFECTO(10%, 365) -- Capitalización diaria
Resultado: 10,516%.
Como se puede observar, a mayor frecuencia de capitalización, mayor es la tasa de interés efectiva anual.
Observaciones
Es importante recordar que la función EFECTO es la inversa de la función TASA.NOMINAL. Si tienes la tasa efectiva y el número de períodos, puedes obtener la tasa nominal original.
Si el argumento núm_per_año no es un número entero, se truncará (se eliminará la parte decimal).
Errores comunes
- #¡NUM!: Se produce si el argumento 
tasa_nominales menor o igual a 0, o sinúm_per_añoes menor que 1. - #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos no es un valor numérico.
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función EFECTO es una función financiera clásica y ha estado disponible en Microsoft Excel desde versiones muy antiguas, incluyendo todas las versiones modernas como Excel 2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 2021 y Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Nombre de la función en inglés: EFFECT. | 
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama EFFECT. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función se llama INT.EFECTIVO o EFFECT. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | La función se llama EFFECT. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | La función se llama EFFECT. | 
| Apple Numbers | ✔️ | La función se llama EFFECT. | 
Funciones Relacionadas
- TASA.NOMINAL: Calcula la tasa de interés nominal anual a partir de la tasa efectiva y el número de períodos de capitalización. Es la función inversa a EFECTO.
 - TASA: Calcula la tasa de interés por período de una anualidad.
 - VF: Devuelve el valor futuro de una inversión basándose en pagos periódicos y constantes y una tasa de interés constante.
 
