La función CONVERT en Microsoft Excel es una herramienta muy potente y versátil que permite convertir un número de un sistema de medida a otro. Por ejemplo, puede usarse para convertir metros a pies, grados Celsius a Fahrenheit, o litros a galones. La función trabaja con una amplia gama de unidades de medida, incluyendo distancia, peso, tiempo, temperatura, y muchas más.
Es especialmente útil en hojas de cálculo que manejan datos de diferentes sistemas de unidades, facilitando la estandarización y comparación de la información.
Sintaxis
=CONVERT(número, de_unidad, a_unidad)
La función CONVERT utiliza los siguientes argumentos:
- número: El valor numérico en de_unidad que se va a convertir. Obligatorio.
 - de_unidad: La unidad de medida del argumento número. Es un texto que debe coincidir exactamente con las abreviaturas de unidad admitidas por Excel. Obligatorio.
 - a_unidad: La unidad de medida a la que se desea convertir el número. Al igual que de_unidad, debe ser una abreviatura de unidad válida. Obligatorio.
 
Importante: Los argumentos de unidad distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, «m» para metros y «M» para millas náuticas.
Ejemplos
Ejemplo 1: Conversión de distancia
Para convertir 100 metros a pies, la fórmula sería:
=CONVERT(100, "m", "ft")
El resultado esperado es aproximadamente 328,084.
Ejemplo 2: Conversión de temperatura
Para convertir 25 grados Celsius a Fahrenheit, se utiliza la siguiente fórmula:
=CONVERT(25, "C", "F")
El resultado es 77.
Ejemplo 3: Conversión de volumen usando referencias de celda
Imaginemos que tenemos una tabla con volúmenes de líquidos en galones y queremos convertirlos a litros. Podemos usar la función CONVERT haciendo referencia a las celdas.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Producto | Galones | 
| 2 | Leche | 1 | 
| 3 | Jugo | 0.5 | 
| 4 | Agua | 5 | 
Para convertir los galones de la celda B2 a litros, escribiríamos en la celda C2:
=CONVERT(B2, "gal", "l")
Al arrastrar esta fórmula hacia abajo, Excel calculará la conversión para cada fila. El resultado en C2 sería 3,78541.
Ejemplo 4: Uso de prefijos de unidad
La función CONVERT también admite prefijos métricos como «k» (kilo) o «m» (mili). Para convertir 1.5 kilómetros a centímetros:
=CONVERT(1.5, "km", "cm")
El resultado es 150000.
Observaciones
Los argumentos de unidad de_unidad y a_unidad deben pertenecer a la misma categoría de medida (por ejemplo, distancia, tiempo, masa). Si se intenta convertir entre unidades de categorías diferentes (como metros a kilogramos), la función devolverá un error.
Las categorías de unidades disponibles incluyen, entre otras: Peso y Masa, Distancia, Tiempo, Presión, Fuerza, Energía, Potencia, Magnetismo, Temperatura, Volumen, Área, Velocidad e Información (bits y bytes).
Nota sobre el nombre de la función
En las versiones de Microsoft Excel en español, el nombre de esta función es CONVERTIR. Si estás utilizando una versión en español, deberás usar `=CONVERTIR(…)` en lugar de `=CONVERT(…)`. La versión en inglés, CONVERT, funcionará en Excel en español si se escribe como parte de una macro de VBA o si se utiliza Excel en la web con la configuración de idioma adecuada.
Errores comunes
- #N/A: Ocurre si las unidades proporcionadas no existen, no son válidas, no pertenecen a la misma categoría de medida o si se usa un prefijo incorrecto.
 - #¡VALOR!: Se produce si el argumento número no es un valor numérico.
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función CONVERT está disponible en Microsoft Excel desde la versión Excel 2007.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible desde Excel 2007. El nombre de la función en español es CONVERTIR. | 
| Google Sheets | ✔️ | Utiliza el nombre en inglés, CONVERT. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Algunas unidades antiguas o muy específicas pueden no ser compatibles. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Puede que no admita todas las unidades disponibles en Excel. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Generalmente compatible. | 
| Apple Numbers | ✔️ | La lista de unidades admitidas puede variar ligeramente. | 
Funciones Relacionadas
- 
REDONDEAR: Útil para ajustar el número de decimales del resultado de la conversión, que a menudo puede ser un número largo.
=REDONDEAR(CONVERT(100, "m", "ft"), 2) -> 328,08 - 
TRUNCAR: Permite eliminar los decimales de un resultado sin redondear, lo cual puede ser necesario en ciertos cálculos técnicos.
=TRUNCAR(CONVERT(100, "m", "ft"), 0) -> 328 
