La función ÁREAS en Excel pertenece a la categoría de funciones de búsqueda y referencia. Su propósito es devolver el número de áreas contenidas en una referencia. Un «área» es un rango de celdas contiguas o una única celda. Esta función es especialmente útil para la validación de datos y en fórmulas avanzadas que necesitan analizar la estructura de un rango de celdas.
Sintaxis
=ÁREAS(ref)
La función ÁREAS tiene un único argumento:
- ref: Es la referencia a una celda o a un rango de celdas. Puede referirse a un único bloque de celdas o a múltiples bloques no contiguos. Obligatorio.
 
Importante: Si se especifican varias áreas directamente en la fórmula, deben estar encerradas en un par de paréntesis adicional. Por ejemplo, (A1:B2, D1:E2). Esto asegura que Excel trate toda la selección como un único argumento de referencia.
Ejemplos
Ejemplo 1: Referencia a un área única
Si se proporciona un rango de celdas contiguo, la función devolverá 1.
=ÁREAS(A1:C5)
Resultado: 1, porque A1:C5 constituye una única área rectangular.
Ejemplo 2: Referencia a múltiples áreas
Para contar áreas no contiguas, se agrupan las referencias con paréntesis adicionales.
=ÁREAS((A1:B3,D1,F1:G3))
Resultado: 3. La fórmula identifica y cuenta tres áreas separadas: A1:B3, D1, y F1:G3.
Ejemplo 3: Uso con un rango con nombre
La función ÁREAS también puede trabajar con rangos con nombre. Supongamos que hemos creado un nombre, «VentasTrimestre», que se refiere a las celdas =Hoja1!$B$2:$B$5,Hoja1!$D$2:$D$5.
=ÁREAS(VentasTrimestre)
Resultado: 2. La función cuenta las dos áreas definidas dentro del rango con nombre «VentasTrimestre».
Ejemplo 4: Combinación con la función INDICE
Se puede usar ÁREAS para saber cuántas áreas hay disponibles para usar en el argumento núm_área de la función INDICE, que permite elegir un área específica de una referencia múltiple.
| A | B | C | D | |
|---|---|---|---|---|
| 1 | 10 | 20 | 100 | |
| 2 | 30 | 40 | 200 | 
=SUMA(INDICE((A1:B2,D1:D2),0,0,2))
En esta fórmula, INDICE devuelve una referencia a la segunda área (D1:D2). La función SUMA luego suma los valores en ese rango.
Resultado: 300.
Observaciones
Es fundamental recordar el uso del doble paréntesis ((...)) al definir múltiples rangos directamente en la fórmula. Si se omite, Excel mostrará un error indicando que se han introducido demasiados argumentos, ya que interpretará la coma como un separador de argumentos en lugar de un operador de unión de rangos dentro de una única referencia.
Errores comunes
La función ÁREAS no genera errores por sí misma, pero puede propagar errores del argumento que se le proporciona:
- Si se escriben varios rangos sin el doble paréntesis, como 
=ÁREAS(A1:B2,C1:D2), Excel mostrará un error de «Ha indicado demasiados argumentos para esta función». - #¿NOMBRE?: Ocurre si el argumento 
refes un texto que no corresponde a un rango con nombre válido. 
Disponibilidad por versión de Excel
La función ÁREAS ha estado presente en Microsoft Excel desde sus primeras versiones, por lo que está garantizada su disponibilidad en todas las versiones, incluyendo Excel 365, Excel 2021, 2019, 2016, 2013, 2010 y 2007.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Funcionalidad completa en todas las versiones. | 
| Google Sheets | ✔️ | La función AREAS existe y funciona de la misma manera. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| Apple Numbers | ✔️ | La función AREAS existe y es compatible. | 
