La función AMORTIZ.PROGRE calcula la amortización de un bien para un período contable específico, aplicando un coeficiente de amortización. Esta función es especialmente útil en el sistema contable francés. La amortización se calcula de forma prorrateada si el bien se adquiere durante el período contable.
A diferencia de otros métodos, si el cálculo de la amortización degresiva es inferior al de la amortización lineal, la función cambia a un cálculo lineal para los períodos restantes.
Sintaxis
=AMORTIZ.PROGRE(costo; fecha_compra; primer_período; costo_residual; período; tasa; [base])
La función AMORTIZ.PROGRE utiliza los siguientes argumentos:
- costo: El coste inicial de adquisición del bien. Obligatorio.
- fecha_compra: La fecha en la que se adquirió el bien. Obligatorio.
- primer_período: La fecha de finalización del primer período contable. Obligatorio.
- costo_residual: El valor del bien al final de su vida útil (valor residual o de rescate). Obligatorio.
- período: El período para el cual se desea calcular la amortización. El período debe comenzar en 0. Obligatorio.
- tasa: La tasa de amortización anual. Se expresa como un número decimal (p. ej., 20% se introduce como 0,2). Obligatorio.
- base: La base anual que se utilizará para el cálculo (qué tipo de año). Opcional.
- 0 u omitido: Año de 360 días (12 meses de 30 días).
- 1: Real/Real (días reales en mes y año).
- 2: Real/360 (días reales en mes, año de 360 días).
- 3: Real/365 (días reales en mes, año de 365 días).
- 4: 30/360 europeo (similar a la base 0).
Ejemplos
Supongamos que una empresa adquiere una máquina con los siguientes datos:
| Concepto | Valor |
| A1: Coste de adquisición | 10.000 € |
| A2: Fecha de compra | 19/07/2023 |
| A3: Fin del primer período | 31/12/2023 |
| A4: Coste residual | 1.200 € |
| A5: Período a calcular | 0 |
| A6: Tasa de amortización | 25% |
| A7: Base | 3 (Real/365) |
Ejemplo 1: Calcular la amortización del primer período (prorrateada)
Para calcular la amortización del primer año fiscal (período 0), que va desde la fecha de compra hasta el final del ejercicio, usamos la siguiente fórmula:
=AMORTIZ.PROGRE(B1; B2; B3; B4; B5; B6; B7)
Resultado: 1.157,53 €. Este valor representa la amortización prorrateada para los días transcurridos desde el 19/07/2023 hasta el 31/12/2023.
Ejemplo 2: Calcular la amortización para los períodos siguientes
Para calcular la amortización del segundo período (período 1), que corresponde al primer año completo de uso del bien, simplemente cambiamos el argumento período a 1.
=AMORTIZ.PROGRE(B1; B2; B3; B4; 1; B6; B7)
Resultado: 2.210,62 €. Este es el valor de la amortización para el primer año completo, calculado sobre el valor neto contable restante.
Ejemplo 3: Transición a amortización lineal
La función cambia automáticamente al método lineal cuando este resulte en una cuota de amortización mayor. Si continuamos calculando para períodos posteriores, observaremos este cambio. Por ejemplo, para el período 3:
=AMORTIZ.PROGRE(B1; B2; B3; B4; 3; B6; B7)
Resultado: 1.696,61 €. En este punto, la función puede haber determinado que el cálculo lineal (Costo - Amortización Acumulada) / Vida Útil Restante es más ventajoso y lo aplica.
Observaciones
Es importante que los argumentos de fecha (`fecha_compra`, `primer_período`) se introduzcan utilizando la función FECHA o como resultado de otras fórmulas que devuelvan una fecha válida. Introducir fechas como texto puede causar errores.
El coeficiente de amortización se aplica en función de la vida útil del bien, según las siguientes reglas del sistema francés:
- Si la vida útil es de 3 a 4 años, el coeficiente es 1,5.
- Si la vida útil es de 5 a 6 años, el coeficiente es 2.
- Si la vida útil es superior a 6 años, el coeficiente es 2,5.
La función AMORTIZ.PROGRE tiene en cuenta estos coeficientes internamente.
Errores comunes
- #¡NUM!: Se produce si:
- El `costo_residual` es mayor o igual que el `costo`.
- La `tasa` es menor o igual que 0.
- El argumento `período` es negativo.
- El argumento `base` no es un número entre 0 y 4.
- La vida útil del bien (1/tasa) es inferior a 2 años, ya que el cálculo progresivo no se aplicaría.
- #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos no es numérico, o si los argumentos de fecha (`fecha_compra`, `primer_período`) no son fechas válidas.
Disponibilidad por versión de Excel
Esta función está disponible en todas las versiones modernas de Microsoft Excel, incluyendo Excel 2007, Excel 2010, Excel 2013, Excel 2016, Excel 2019, Excel 2021 y Microsoft 365. En versiones muy antiguas (Excel 2003 y anteriores), era necesario activar el complemento «Herramientas para análisis».
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | |
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama AMORDEGRC. |
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función se llama AMORDEGRC. |
| OpenOffice Calc | ✔️ | La función se llama AMORDEGRC. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | |
| Apple Numbers | ❌ | No disponible. No existe una alternativa directa. |
Funciones Relacionadas
- AMORTIZ.LIN: Calcula la amortización lineal prorrateada para un período, también usada en el sistema contable francés.
- DB: Calcula la amortización de un bien mediante el método de amortización de saldo fijo decreciente.
- DDB: Calcula la amortización utilizando el método de amortización por doble disminución de saldo u otro método que se especifique.
- SLN: Calcula la amortización por el método lineal de un bien en un período dado.
- SYD: Calcula la amortización por suma de dígitos de los años de un bien durante un período específico.
