function

DISTR.F.CD

Todo sobre la función DISTR.F.CD en Excel

La función DISTR.F.CD calcula la distribución de probabilidad F de cola derecha. Esta distribución se utiliza principalmente en pruebas de hipótesis, como en el Análisis de Varianza (ANOVA), para determinar si dos muestras tienen varianzas diferentes. En esencia, devuelve la probabilidad de que la razón de dos varianzas sea mayor que un valor específico (el estadístico F).

Es una función estadística que forma parte del conjunto de funciones de compatibilidad mejoradas introducidas en Excel 2010, reemplazando a la antigua función DISTR.F.

Sintaxis

=DISTR.F.CD(x, grados_de_libertad1, grados_de_libertad2)

La función DISTR.F.CD tiene los siguientes argumentos:

  • x Es el valor en el que se evalúa la función. Corresponde al estadístico F, que es el cociente de las varianzas de dos muestras (s₁²/s₂²). Obligatorio.
  • grados_de_libertad1 Es el número de grados de libertad del numerador. Debe ser un número entero mayor o igual a 1. Obligatorio.
  • grados_de_libertad2 Es el número de grados de libertad del denominador. Debe ser un número entero mayor o igual a 1. Obligatorio.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo básico En este ejemplo, calculamos la probabilidad de cola derecha para un valor F de 3.0, con 10 grados de libertad en el numerador y 20 en el denominador.

=DISTR.F.CD(3.0, 10, 20)

El resultado es aproximadamente 0.0188. Esto significa que hay un 1.88% de probabilidad de obtener un valor F de 3.0 o superior bajo estas condiciones.

Ejemplo 2: Prueba de hipótesis de varianzas Supongamos que queremos comparar la consistencia en las calificaciones de dos grupos de estudiantes (Grupo A y Grupo B). Para ello, realizamos una prueba F. Calculamos la varianza de las calificaciones de cada grupo y luego usamos DISTR.F.CD para obtener el valor p.

Grupo A Grupo B
85 78
90 82
78 85
92 90
88 79

Primero, calculamos las varianzas y los grados de libertad:

  • Varianza Grupo A (s₁²): =VAR.S(A2:A6) que es 29.2
  • Varianza Grupo B (s₂²): =VAR.S(B2:B6) que es 22.8
  • Estadístico F (x): =C2/C3 que es 1.28
  • Grados de libertad (n-1): 4 para ambos grupos.
=DISTR.F.CD(1.28, 4, 4)

El resultado es 0.407. Dado que este valor p (40.7%) es alto (generalmente mayor que 0.05), no tenemos evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula de que las varianzas son iguales. Es decir, las calificaciones de ambos grupos tienen una consistencia similar.

Observaciones

Si los argumentos grados_de_libertad1 o grados_de_libertad2 no son números enteros, se truncan a su parte entera.

Errores comunes

  • #¡NUM! Se produce si:
    • El argumento x es un número negativo.
    • El argumento grados_de_libertad1 es < 1.
    • El argumento grados_de_libertad2 es < 1.
  • #¡VALOR! Se produce si alguno de los argumentos no es un valor numérico.

Disponibilidad por versión de Excel

La función DISTR.F.CD está disponible en Microsoft Excel a partir de la versión Excel 2010. Vino a reemplazar, junto con DISTR.F, a la función de compatibilidad DISTR.F (legacy), ofreciendo mayor precisión.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas Alternativa
Microsoft Excel ✔️ Disponible desde Excel 2010.
Google Sheets ✔️ El nombre de la función es F.DIST.RT.
LibreOffice Calc ✔️ El nombre de la función es F.DIST.RT.
OpenOffice Calc Usa la función más antigua. DISTR.F
WPS Office Spreadsheets ✔️
Apple Numbers Usa la función más antigua. DISTR.F

Funciones Relacionadas

  • DISTR.F: Calcula la distribución de probabilidad F, permitiendo especificar si es de cola izquierda (acumulada) o de cola derecha (densidad de probabilidad).
  • DISTR.F.CI: Calcula el inverso de la distribución de probabilidad F. Es útil para encontrar el valor crítico de F.
  • PRUEBA.F: Devuelve el resultado de una prueba F, calculando directamente la probabilidad de dos colas de que las varianzas de dos conjuntos de datos no sean significativamente diferentes.

Ver también...