function

BUSCAR

Todo sobre la función BUSCAR en Excel

La función BUSCAR en Excel es una de las funciones de búsqueda y referencia más antiguas. Permite buscar un valor en una fila o columna (un vector) y devolver un valor desde la misma posición en un segundo rango de una fila o columna.

Existen dos formas de usar la función BUSCAR: la forma vectorial y la forma matricial. La forma vectorial es la más común y útil. Aunque sigue estando disponible por motivos de compatibilidad con versiones anteriores, Microsoft recomienda usar funciones más modernas y potentes como BUSCARX, BUSCARV o una combinación de INDICE y COINCIDIR.

Sintaxis

La función BUSCAR tiene dos sintaxis diferentes.

Forma Vectorial

=BUSCAR(valor_buscado; vector_de_comparacion; [vector_resultado])

Esta forma busca en un rango de una sola fila o columna (vector) un valor y devuelve un valor de la misma posición en un segundo rango.

  • valor_buscado: El valor que se desea encontrar. Puede ser un número, texto, un valor lógico o una referencia a una celda. Obligatorio.
  • vector_de_comparacion: El rango que contiene los datos en los que se buscará el valor_buscado. Debe ser una sola fila o una sola columna. Importante: Los valores en este vector deben estar en orden ascendente (…-2, -1, 0, 1, 2,… A-Z, FALSO, VERDADERO). De lo contrario, BUSCAR podría devolver un valor incorrecto. Obligatorio.
  • vector_resultado: El rango del que se devolverá el valor. Debe tener el mismo tamaño (número de celdas) que el vector_de_comparacion. Opcional. Si se omite, la función devuelve el valor encontrado en el vector_de_comparacion.

Forma Matricial

=BUSCAR(valor_buscado; matriz)

Esta forma es menos común y busca el valor_buscado en la primera fila o columna de una matriz y devuelve un valor de la misma posición en la última fila o columna de la matriz.

  • valor_buscado: El valor que se desea encontrar. Obligatorio.
  • matriz: El rango de celdas o matriz que contiene los valores que se desean buscar y devolver. Los valores en la primera fila o columna deben estar en orden ascendente. Obligatorio.

Ejemplos

A continuación, se presentan algunos ejemplos para ilustrar el uso de la función BUSCAR.

Ejemplo 1: Búsqueda de un producto (Forma Vectorial)

Se desea encontrar el nombre de un producto a partir de su ID. La tabla de datos es la siguiente:

A B
1 ID Producto Nombre Producto
2 101 Teclado
3 102 Ratón
4 103 Monitor
5 104 Impresora
=BUSCAR(103; A2:A5; B2:B5)

Resultado: «Monitor». La fórmula busca el valor 103 en el rango A2:A5, lo encuentra en la tercera posición y devuelve el valor de la tercera posición del rango B2:B5.

Ejemplo 2: Coincidencia aproximada

Si BUSCAR no encuentra una coincidencia exacta, selecciona el valor más alto en el vector_de_comparacion que sea menor o igual que el valor_buscado. Esto es útil para buscar en rangos o tramos.

A B
1 Puntuación Mínima Calificación
2 0 Insuficiente
3 50 Aprobado
4 70 Notable
5 90 Sobresaliente

Para buscar la calificación de una puntuación de 82:

=BUSCAR(82; A2:A5; B2:B5)

Resultado: «Notable». Como 82 no existe, la fórmula busca el siguiente valor más bajo, que es 70, y devuelve la calificación correspondiente.

Ejemplo 3: Encontrar el último valor en una columna

Un uso no convencional pero muy útil de BUSCAR es encontrar el último valor numérico o de texto en una columna que no está vacía.

=BUSCAR(2; 1/(A1:A100<>""); A1:A100)  ' Para texto y números
=BUSCAR(9.99999999999999E+307; A1:A100) ' Solo para números

La primera fórmula funciona para texto y números. Crea un vector de 1s y errores #¡DIV/0!, y BUSCAR omite los errores, encontrando la posición del último 1 y devolviendo el valor correspondiente de A1:A100. La segunda busca un número extremadamente grande, y al no encontrarlo, devuelve el último valor numérico en el rango.

Observaciones

La principal limitación y fuente de errores de la función BUSCAR es el requisito de que los datos en el vector_de_comparacion estén ordenados de forma ascendente. Si no lo están, el resultado puede ser impredecible y erróneo sin que Excel muestre un aviso de error.

En la forma matricial, BUSCAR determina si buscar en la primera fila o en la primera columna basándose en las dimensiones de la matriz. Si la matriz tiene más columnas que filas, buscará en la primera fila. Si tiene más filas que columnas (o el mismo número), buscará en la primera columna.

Errores comunes

  • #N/A: Ocurre si el valor_buscado es menor que el primer valor en el vector_de_comparacion (cuando los datos están ordenados). También puede ocurrir si el vector_de_comparacion y el vector_resultado no tienen el mismo número de celdas.
  • #¡VALOR!: Ocurre si los rangos proporcionados no son válidos.

Disponibilidad por versión de Excel

La función BUSCAR está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, ya que es una función heredada mantenida por compatibilidad.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas Alternativa
Microsoft Excel ✔️ Disponible en todas las versiones.
Google Sheets ✔️ Funciona de manera idéntica a Excel.
LibreOffice Calc ✔️ Funciona de manera idéntica a Excel.
OpenOffice Calc ✔️ Funciona de manera idéntica a Excel.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Funciona de manera idéntica a Excel.
Apple Numbers ✔️ Funciona de manera idéntica a Excel.

Funciones Relacionadas

  • BUSCARX: La alternativa moderna y más flexible. Puede buscar en cualquier dirección, no requiere datos ordenados y puede devolver rangos completos.
  • BUSCARV: Busca un valor en la primera columna de una tabla y devuelve un valor en la misma fila de una columna especificada.
  • BUSCARH: Busca un valor en la primera fila de una tabla y devuelve un valor en la misma columna de una fila especificada.
  • INDICE y COINCIDIR: La combinación de estas dos funciones es una alternativa potente y flexible a las funciones de búsqueda tradicionales, superando muchas de sus limitaciones.

Ver también...