La función BUSCARH (HLOOKUP en inglés) busca un valor en la primera fila de una tabla o rango de celdas y devuelve un valor en la misma columna desde una fila que se especifica.
El nombre de la función viene de «Buscar en Horizontal». Es una de las funciones de búsqueda y referencia más clásicas de Excel. Sin embargo, se considera una función heredada y se recomienda el uso de BUSCARX, ya que es más flexible y potente.
Sintaxis
=BUSCARH(valor_buscado, matriz_buscar_en, indicador_filas, [ordenado])
La función BUSCARH tiene los siguientes argumentos:
- valor_buscado: El valor que se desea buscar en la primera fila del rango de datos. Puede ser un valor, una referencia de celda o una cadena de texto. Obligatorio.
- matriz_buscar_en: El rango de celdas que contiene los datos. La primera fila de este rango debe contener los valores de búsqueda. Obligatorio.
- indicador_filas: El número de fila dentro de
matriz_buscar_endel que se debe devolver el valor coincidente. Unindicador_filasde 1 devuelve el valor de la primera fila, 2 devuelve el valor de la segunda, y así sucesivamente. Obligatorio. - ordenado: Un valor lógico (VERDADERO o FALSO) que especifica si BUSCARH debe encontrar una coincidencia exacta o aproximada.
- FALSO: Busca una coincidencia exacta. Si no la encuentra, devuelve un error #N/A. Es el valor más común y recomendado en la mayoría de los casos.
- VERDADERO (u omitido): Busca una coincidencia aproximada. Si no encuentra una coincidencia exacta, devuelve el siguiente valor más grande que sea menor que
valor_buscado. Para que funcione correctamente, los valores en la primera fila dematriz_buscar_endeben estar ordenados de forma ascendente (A-Z, 0-9).
Opcional.
Ejemplos
Consideremos la siguiente tabla de datos sobre ventas trimestrales:
| A | B | C | D | |
|---|---|---|---|---|
| 1 | ID Producto | Q1 | Q2 | Q3 |
| 2 | Ingresos | 15000€ | 18000€ | 21000€ |
| 3 | Unidades Vendidas | 300 | 350 | 420 |
| 4 | Coste Unitario | 25€ | 26€ | 24€ |
Ejemplo 1: Búsqueda de coincidencia exacta
Para encontrar los ingresos correspondientes al «Q2», usamos la siguiente fórmula:
=BUSCARH("Q2"; B1:D4; 2; FALSO)
Resultado: 18000€. La fórmula busca «Q2» en la fila 1 del rango B1:D4, y devuelve el valor de la segunda fila de esa misma columna (columna C).
Ejemplo 2: Uso de referencias de celda
Para buscar las unidades vendidas en el «Q3» usando una celda como criterio de búsqueda (por ejemplo, A6 contiene el texto «Q3»):
=BUSCARH(A6; B1:D4; 3; FALSO)
Resultado: 420. La función busca el valor de A6 («Q3») y devuelve el valor de la tercera fila de la columna encontrada (columna D).
Ejemplo 3: Búsqueda con comodines
Es posible usar caracteres comodín como el asterisco (*) o el signo de interrogación (?) si el argumento ordenado es FALSO. Para buscar el coste unitario del primer trimestre que empiece por «Q»:
=BUSCARH("Q*"; B1:D4; 4; FALSO)
Resultado: 25€. La función encuentra «Q1», que es la primera coincidencia con el patrón «Q*», y devuelve el valor de la cuarta fila.
Ejemplo 4: Búsqueda de coincidencia aproximada
Supongamos una tabla con tramos de descuento por volumen de compra:
| A | B | C | D | |
|---|---|---|---|---|
| 10 | Unidades mínimas | 1 | 100 | 500 |
| 11 | Descuento | 0% | 5% | 10% |
Para saber el descuento aplicable a una compra de 350 unidades, usamos una búsqueda aproximada. Nótese que la primera fila (fila 10) está ordenada de forma ascendente.
=BUSCARH(350; B10:D11; 2; VERDADERO)
Resultado: 5%. Como no existe 350, la función busca el valor inmediatamente inferior, que es 100, y devuelve el descuento de su columna.
Observaciones
La función BUSCARH es una herramienta útil, pero tiene limitaciones importantes. En versiones modernas de Excel, se recomienda encarecidamente utilizar la función BUSCARX, ya que es más potente, flexible y menos propensa a errores. Alternativamente, la combinación de INDICE y COINCIDIR ofrece mayor robustez.
Un problema común de BUSCARH es que si se inserta una nueva fila dentro del rango matriz_buscar_en, el indicador_filas no se actualiza automáticamente, lo que puede llevar a devolver un valor incorrecto.
Errores comunes
- #N/A: Ocurre si no se encuentra el
valor_buscadoen la primera fila (yordenadoes FALSO) o si elvalor_buscadoes menor que el primer valor de la primera fila (yordenadoes VERDADERO). - #¡VALOR!: Ocurre si
indicador_filases menor que 1. - #¡REF!: Ocurre si
indicador_filases mayor que el número de filas enmatriz_buscar_en.
Disponibilidad por versión de Excel
La función BUSCARH está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, desde las más antiguas hasta la más reciente de Microsoft 365. Su comportamiento no ha cambiado a lo largo de las versiones.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa |
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Se recomienda usar BUSCARX en versiones recientes. | BUSCARX |
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama HLOOKUP. | XLOOKUP |
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función se llama BUSCARH. | BUSCARX |
| OpenOffice Calc | ✔️ | La función se llama BUSCARH. | – |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | La función se llama HLOOKUP. | XLOOKUP |
| Apple Numbers | ✔️ | La función se llama BUSCARH. | BUSCARX |
Funciones Relacionadas
- : Realiza una búsqueda vertical, buscando un valor en la primera columna de un rango y devolviendo un valor de la misma fila.
- : La sucesora moderna y mejorada de BUSCARH y BUSCARV. Permite búsquedas en cualquier dirección, devoluciones de múltiples columnas/filas y tiene opciones de coincidencia más avanzadas.
- : Devuelve un valor o la referencia a un valor desde una tabla o rango. A menudo se combina con COINCIDIR.
- : Busca un elemento en un rango de celdas y devuelve la posición relativa de dicho elemento en el rango.
