function

SOLTAR

Todo sobre la función SOLTAR en Excel

La función SOLTAR de Excel excluye un número específico de filas o columnas desde el inicio o el final de una matriz o rango de celdas. Esta es una función de matriz dinámica, lo que significa que el resultado se «desborda» automáticamente a las celdas adyacentes si consta de más de un valor.

Es la función opuesta a TOMAR, que extrae filas y columnas en lugar de eliminarlas.

Sintaxis

=SOLTAR(matriz, filas, [columnas])

La función SOLTAR tiene los siguientes argumentos:

  • matriz: La matriz o rango de celdas del cual se eliminarán filas o columnas. Obligatorio.
  • filas: El número de filas a eliminar. Un número positivo elimina filas desde la parte superior de la matriz, mientras que un número negativo las elimina desde la parte inferior. Obligatorio.
  • columnas: El número de columnas a eliminar. Un número positivo elimina columnas desde la izquierda de la matriz, y un número negativo las elimina desde la derecha. Opcional.

Ejemplos

Para los siguientes ejemplos, usaremos la siguiente tabla de datos de ventas ubicada en el rango A1:D6.

A B C D
1 Vendedor Región Producto Ventas
2 Ana Norte Widget A 150
3 Luis Sur Widget B 200
4 Sara Este Widget A 120
5 Juan Oeste Widget C 250
6 Elena Norte Widget B 180

Ejemplo 1: Soltar la primera fila

Para obtener todos los datos de la tabla excluyendo la fila de encabezado.

=SOLTAR(A1:D6, 1)

Resultado: Una matriz con los datos de A2:D6.

Ejemplo 2: Soltar las últimas dos filas

Para obtener los datos excluyendo las dos últimas entradas (Juan y Elena).

=SOLTAR(A1:D6, -2)

Resultado: Una matriz con los datos de A1:D4.

Ejemplo 3: Soltar la primera columna

Si queremos obtener la información de la región, producto y ventas, pero sin la columna «Vendedor», debemos especificar 0 en el argumento filas.

=SOLTAR(A1:D6, 0, 1)

Resultado: Una matriz con los datos de B1:D6.

Ejemplo 4: Soltar la primera fila y la última columna

Podemos combinar los argumentos para filtrar la matriz de forma más precisa. En este caso, eliminamos el encabezado y la columna «Ventas».

=SOLTAR(A1:D6, 1, -1)

Resultado: Una matriz con los datos correspondientes al rango A2:C6.

Observaciones

Es importante recordar que la función SOLTAR es una función de matriz dinámica. Esto implica que devolverá una matriz de resultados que se expandirá automáticamente en las celdas contiguas. Asegúrate de tener suficiente espacio en blanco en la hoja de cálculo para evitar errores de #¡DESBORDAMIENTO!.

Errores comunes

  • #¡VALOR!: Ocurre si el argumento filas o columnas es igual a 0.
  • #¡CALC!: Se produce si se intenta eliminar todas las filas y columnas de la matriz, lo que daría como resultado una matriz vacía. Por ejemplo, =SOLTAR(A1:D6, 6).
  • #¡NUM!: Ocurre si el valor absoluto de filas o columnas es mayor o igual que el número total de filas o columnas en la matriz.

Disponibilidad por versión de Excel

La función SOLTAR está disponible en las siguientes versiones de Excel:

  • Excel para Microsoft 365 (Windows y Mac)
  • Excel para la web
  • Excel para dispositivos móviles (iOS y Android)

No está disponible en versiones perpetuas de Excel como Excel 2021, Excel 2019, etc.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas Alternativa
Microsoft Excel ✔️ Solo en versiones con matrices dinámicas (Microsoft 365).
Google Sheets ✔️ La función se llama DROP y tiene una sintaxis similar.
LibreOffice Calc No disponible de forma nativa. DESREF, INDICE
OpenOffice Calc No disponible. DESREF, INDICE
WPS Office Spreadsheets No confirmado. No disponible
Apple Numbers No disponible. No disponible

Funciones Relacionadas

  • TOMAR: Realiza la operación inversa a SOLTAR, extrayendo un número determinado de filas y columnas de una matriz.
  • ELEGIRFILAS: Extrae filas específicas de una matriz, no necesariamente contiguas.
  • ELEGIRCOLS: Extrae columnas específicas de una matriz.
  • EXPANDIR: Expande o rellena una matriz hasta alcanzar un tamaño de filas y columnas especificado.

Ver también...