function

VNA.NO.PER

Todo sobre la función VNA.NO.PER en Excel

La función VNA.NO.PER de Excel calcula el valor neto actual (VNA) de una inversión basándose en una serie de flujos de caja que no son necesariamente periódicos. A diferencia de la función VNA, que asume que los flujos de caja ocurren a intervalos regulares (por ejemplo, mensuales o anuales), VNA.NO.PER utiliza fechas específicas para cada flujo, lo que la convierte en una herramienta mucho más precisa y flexible para el análisis financiero en escenarios del mundo real.

Esta función es ideal para valorar inversiones donde los ingresos y los desembolsos ocurren en fechas irregulares.

Sintaxis

=VNA.NO.PER(tasa, valores, fechas)

La función VNA.NO.PER utiliza los siguientes argumentos:

  • tasa: Es la tasa de descuento que se aplica a los flujos de caja. Debe expresarse como un número decimal o un porcentaje. Obligatorio.
  • valores: Corresponde a una serie de flujos de caja asociados a un calendario de pagos. El primer valor suele ser un número negativo que representa el coste de la inversión inicial. Los valores posteriores son los ingresos. El rango de valores debe contener el mismo número de celdas que el rango de fechas. Obligatorio.
  • fechas: Es la serie de fechas que se corresponden con cada uno de los flujos de caja. La primera fecha indica el inicio de la inversión. Las fechas posteriores pueden estar en cualquier orden, pero deben ser posteriores a la fecha inicial. Obligatorio.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo del VNA para un proyecto de inversión

Imagine que está evaluando un proyecto que requiere una inversión inicial de 10.000 € y se espera que genere varios ingresos en fechas irregulares durante los próximos dos años. La tasa de descuento para este tipo de proyecto es del 9%.

A B
1 Fecha Flujo de Caja
2 01/01/2023 -10.000 €
3 01/06/2023 2.500 €
4 01/03/2024 4.000 €
5 01/11/2024 5.000 €
6 01/01/2025 3.000 €

La fórmula para calcular el valor neto actual de esta inversión sería:

=VNA.NO.PER(9%, B2:B6, A2:A6)

Resultado esperado: 2.840,18 €. Dado que el resultado es positivo, el proyecto sería rentable según este análisis.

Ejemplo 2: Usando matrices constantes

También es posible utilizar la función sin hacer referencia a celdas, introduciendo los datos directamente en la fórmula como matrices constantes. Para las fechas, se puede usar la función FECHA.

=VNA.NO.PER(10%, {-5000; 1500; 2000; 2500}, {FECHA(2023,1,15); FECHA(2023,8,1); FECHA(2024,2,10); FECHA(2024,9,20)})

Esta fórmula calcula el VNA para una inversión inicial de 5.000 € con tres flujos de entrada en fechas específicas y una tasa de descuento del 10%.

Observaciones

Es importante tener en cuenta los siguientes puntos al usar VNA.NO.PER:

  • Excel almacena las fechas como números de serie secuenciales para poder usarlas en cálculos.
  • La función VNA.NO.PER se basa en un año de 365 días, sin tener en cuenta los años bisiestos.
  • Todos los flujos de caja se descuentan basándose en la diferencia de días con respecto a la primera fecha del rango fechas.
  • Si algún valor en el rango de fechas no es una fecha válida, la función lo ignorará.

Errores comunes

  • #¡NUM!: Ocurre si el rango de valores y el de fechas no contienen el mismo número de elementos. También puede aparecer si alguna de las fechas en el rango es anterior a la fecha inicial.
  • #¡VALOR!: Se produce si el argumento tasa no es un valor numérico o si alguna de las fechas proporcionadas no es válida.

Disponibilidad por versión de Excel

La función VNA.NO.PER está disponible en Microsoft Excel 2007 y versiones posteriores, incluyendo Microsoft 365. En versiones anteriores, era parte del complemento «Herramientas para análisis».

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Función nativa. El nombre en inglés es XNPV.
Google Sheets ✔️ Disponible bajo el nombre XNPV.
LibreOffice Calc ✔️ Disponible bajo el nombre XNPV.
OpenOffice Calc No disponible.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Compatible con la función XNPV.
Apple Numbers ✔️ Compatible con la función XNPV.

Funciones Relacionadas

  • VNA: Calcula el valor neto actual de una inversión a partir de flujos de caja periódicos.
  • TIR.NO.PER: Calcula la tasa interna de retorno para una serie de flujos de caja no periódicos. Es la función complementaria a VNA.NO.PER.
  • TIR: Calcula la tasa interna de retorno para flujos de caja periódicos.
  • VA: Devuelve el valor actual de una inversión, basándose en una serie de pagos constantes y periódicos y una tasa de interés constante.

Ver también...