function

PRECIO.VENCIMIENTO

Todo sobre la función PRECIO.VENCIMIENTO en Excel

La función PRECIO.VENCIMIENTO en Excel es una herramienta financiera diseñada para calcular el precio por cada 100€ de valor nominal de un valor bursátil que paga intereses en su fecha de vencimiento. Es especialmente útil para valorar bonos cupón cero o instrumentos de deuda similares donde los intereses no se pagan periódicamente, sino en un único pago al final de la vida del bono.

Sintaxis

=PRECIO.VENCIMIENTO(liquidación; vencimiento; emisión; tasa; rendimiento; [base])

La función PRECIO.VENCIMIENTO utiliza los siguientes argumentos:

  • liquidación: La fecha de liquidación del valor bursátil. Es la fecha posterior a la fecha de emisión en la que el comprador adquiere el valor. Obligatorio.
  • vencimiento: La fecha de vencimiento del valor bursátil, es decir, la fecha en que expira. Obligatorio.
  • emisión: La fecha de emisión del valor bursátil. Obligatorio.
  • tasa: La tasa de interés del valor bursátil en la fecha de emisión (tasa de cupón). Obligatorio.
  • rendimiento: El rendimiento anual del valor bursátil. Obligatorio.
  • base: El tipo de base que se usará para contar los días. Opcional.
    • 0 o se omite: US (NASD) 30/360.
    • 1: Real/real.
    • 2: Real/360.
    • 3: Real/365.
    • 4: Europea 30/360.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo directo

Supongamos que queremos calcular el precio de un bono con los siguientes datos: fecha de liquidación el 15 de abril de 2023, fecha de vencimiento el 31 de diciembre de 2025, fecha de emisión el 1 de enero de 2023, una tasa de interés del 5.75% y un rendimiento del 6.50%, usando la base real/365.

=PRECIO.VENCIMIENTO(FECHA(2023;4;15); FECHA(2025;12;31); FECHA(2023;1;1); 0,0575; 0,065; 3)

El resultado de esta fórmula es aproximadamente 97,92€, que es el precio a pagar por cada 100€ de valor nominal del bono.

Ejemplo 2: Usando referencias de celda

Este ejemplo muestra cómo usar la función PRECIO.VENCIMIENTO con datos organizados en una hoja de cálculo.

A B
1 Concepto Valor
2 Fecha de liquidación 15/02/2024
3 Fecha de vencimiento 15/05/2026
4 Fecha de emisión 15/05/2021
5 Tasa de cupón 5,00%
6 Rendimiento 6,20%
7 Base 1
=PRECIO.VENCIMIENTO(B2; B3; B4; B5; B6; B7)

La fórmula en la celda B8 (o cualquier otra celda) devolvería 97,55€. Este es el precio por 100€ de valor nominal para el bono especificado en la tabla.

Observaciones

Es muy recomendable introducir las fechas utilizando la función FECHA o como resultado de otras fórmulas para evitar posibles errores de interpretación de texto. Por ejemplo, FECHA(2023;4;15) para el 15 de abril de 2023.

Excel almacena las fechas como números de serie secuenciales para que puedan ser usadas en cálculos. Por defecto, el 1 de enero de 1900 es el número de serie 1.

Los argumentos de fecha (liquidación, vencimiento, emisión) se truncan a números enteros.

Errores comunes

  • #¡NUMERO!: Se produce si la tasa o el rendimiento son negativos. También ocurre si la fecha de liquidación es mayor o igual a la fecha de vencimiento, o si el argumento base no es un número entre 0 y 4.
  • #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos de fecha (liquidación, vencimiento o emisión) no es una fecha válida de Excel.

Disponibilidad por versión de Excel

La función PRECIO.VENCIMIENTO está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel a partir de Excel 2007, incluyendo Excel 2010, 2013, 2016, 2019, 2021 y Microsoft 365.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas Alternativa
Microsoft Excel ✔️
Google Sheets ✔️ La función existe con el nombre PRICEMAT.
LibreOffice Calc ✔️
OpenOffice Calc ✔️
WPS Office Spreadsheets ✔️
Apple Numbers No ofrece una función financiera equivalente directa. Sería necesario implementar la fórmula matemática manualmente.

Funciones Relacionadas

  • RENDTO.VENCIMIENTO: Calcula el rendimiento anual de un valor bursátil que paga intereses a su vencimiento. Es la función inversa a PRECIO.VENCIMIENTO.
  • PRECIO: Calcula el precio por 100€ de valor nominal de un valor bursátil que paga intereses periódicos.
  • PRECIO.DESC: Calcula el precio por 100€ de valor nominal de un valor bursátil con descuento, como los bonos cupón cero.

Ver también...