La función VNA de Excel calcula el Valor Neto Actual (también conocido como Valor Actual Neto o VAN) de una inversión. Utiliza una tasa de descuento y una serie de flujos de caja futuros (pagos e ingresos) para determinar la rentabilidad de un proyecto o inversión. El VNA es una herramienta fundamental en el análisis financiero para la toma de decisiones.
En esencia, la función trae todos los flujos de caja futuros a su valor equivalente en el presente. Si el resultado es positivo, la inversión supera la rentabilidad exigida (la tasa de descuento) y se considera rentable. Si es negativo, no alcanza la rentabilidad esperada. Si es cero, la rentabilidad es exactamente la misma que la tasa de descuento.
Sintaxis
=VNA(tasa; valor1; [valor2]; ...)
La función VNA tiene los siguientes argumentos:
- tasa: Es la tasa de descuento por período. Este valor debe ser constante durante todo el horizonte de la inversión. Obligatorio.
- valor1: El primer flujo de caja. Puede ser un valor positivo (ingreso) o negativo (pago/inversión). Obligatorio.
- valor2, …: Los flujos de caja subsiguientes, del segundo al 254. Opcional.
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo del VNA con inversión inicial
Supongamos que estamos evaluando un proyecto que requiere una inversión inicial de 10.000 € y se espera que genere ingresos durante los próximos 4 años. La tasa de descuento anual es del 8%.
Importante: La función VNA asume que el primer flujo de caja (valor1) ocurre al final del primer período. Por lo tanto, la inversión inicial (que ocurre en el momento 0) debe restarse (o sumarse, si es un ingreso) fuera de la función VNA.
| A | B | |
| 1 | Inversión Inicial (Año 0) | -10000 |
| 2 | Flujo de caja Año 1 | 3000 |
| 3 | Flujo de caja Año 2 | 3500 |
| 4 | Flujo de caja Año 3 | 4000 |
| 5 | Flujo de caja Año 4 | 4500 |
| 6 | Tasa de descuento | 8% |
=VNA(B6; B2:B5) + B1
Resultado esperado: 2.053,49 €
El resultado es positivo, lo que indica que el proyecto es rentable, ya que el valor actual de los flujos de caja futuros es superior a la inversión inicial.
Ejemplo 2: Flujos de caja variables (positivos y negativos)
Imaginemos un proyecto que, además de los ingresos, requiere un gasto de mantenimiento en el tercer año.
| A | B | |
| 1 | Inversión Inicial | -25000 |
| 2 | Flujo de caja Año 1 | 8000 |
| 3 | Flujo de caja Año 2 | 9000 |
| 4 | Flujo de caja Año 3 (mantenimiento) | -2000 |
| 5 | Flujo de caja Año 4 | 10000 |
| 6 | Flujo de caja Año 5 | 12000 |
| 7 | Tasa de descuento | 10% |
=VNA(B7; B2:B6) + B1
Resultado esperado: 1.597,64 €
Incluso con un flujo de caja negativo en el tercer año, el proyecto sigue siendo financieramente viable según esta tasa de descuento.
Observaciones
- La inversión de VNA se basa en flujos de caja futuros. Si su primer flujo de caja ocurre al principio del primer período (momento 0), como una inversión inicial, debe agregarlo al resultado de la función VNA, no incluirlo en los argumentos de valor.
- La función VNA es similar a la función VA (Valor Actual). La principal diferencia es que VA permite que los flujos de caja comiencen al principio o al final del período y requiere que sean constantes. VNA solo permite flujos de caja al final del período, pero estos pueden ser variables.
- Los argumentos de valor se evalúan en el orden en que aparecen. Asegúrese de introducir los pagos e ingresos en la secuencia correcta.
- Los argumentos que son números, referencias a celdas que contienen números, o representaciones de texto de números (si se escriben directamente en la fórmula) se incluyen en el cálculo. Las celdas en un rango que contienen valores lógicos o texto que no se puede convertir en número son ignoradas.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Ocurre si el argumento
tasano es un valor numérico o si alguno de los argumentosvalores un texto que no puede ser interpretado como un número.
Disponibilidad por versión de Excel
La función VNA es una función financiera clásica y está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | El nombre de la función es VNA en la versión en español. |
| Google Sheets | ✔️ | La función equivalente se llama NPV (Net Present Value). |
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función equivalente se llama VAN en español o NPV en inglés. |
| OpenOffice Calc | ✔️ | La función equivalente se llama VAN o NPV. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Utiliza el nombre NPV. |
| Apple Numbers | ✔️ | Utiliza el nombre NPV. |
Funciones Relacionadas
- TIR: Calcula la Tasa Interna de Retorno de una inversión. La TIR es la tasa de descuento que hace que el VNA sea igual a cero.
- VNA.NO.PER: Calcula el valor neto actual para una serie de flujos de caja que no son necesariamente periódicos (ocurren en fechas irregulares).
- VA: Calcula el valor actual de una inversión con pagos periódicos y constantes (una anualidad).
- TIRM: Calcula la Tasa Interna de Retorno Modificada, que considera el coste de la inversión y el interés recibido por la reinversión de los flujos de caja.
