A diferencia de otros métodos de depreciación, el método de saldo fijo decreciente calcula la depreciación basándose en un porcentaje fijo sobre el valor contable del activo, que disminuye cada año.
Sintaxis
=DB(coste; valor_residual; vida; período; [mes])
La función DB tiene los siguientes argumentos:
- coste: Es el coste inicial del activo. Obligatorio.
- valor_residual: Es el valor del activo al final de su vida útil (también conocido como valor de rescate). Obligatorio.
- vida: Es el número total de períodos durante los cuales se deprecia el activo (su vida útil). Obligatorio.
- período: Es el período para el cual se desea calcular la depreciación. Debe usar las mismas unidades que el argumento vida. Obligatorio.
- mes: Es el número de meses en el primer año de depreciación. Si se omite, Excel asume 12 meses. Opcional.
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo de la depreciación del primer año
Supongamos que hemos adquirido una máquina por 10.000 €, con una vida útil de 5 años y un valor residual de 1.000 €. Queremos calcular la depreciación para el primer año completo.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Coste inicial | 10000 |
| 2 | Valor residual | 1000 |
| 3 | Vida útil (años) | 5 |
=DB(B1; B2; B3; 1)
Resultado esperado: 3.690,42 €.
Esta fórmula calcula la depreciación para el primer período (año 1), asumiendo 12 meses de uso en ese primer año.
Ejemplo 2: Cálculo de la depreciación para el último año
Usando los mismos datos del ejemplo anterior, ahora calculamos la depreciación para el último año de vida útil (año 5).
=DB(10000; 1000; 5; 5)
Resultado esperado: 465,56 €.
Como se puede observar, el importe de la depreciación es significativamente menor en el último año, lo cual es característico de este método.
Ejemplo 3: Cálculo con un primer año incompleto
Imaginemos que la máquina del ejemplo anterior no se compró al inicio del año, sino que solo estuvo en uso durante 7 meses del primer año fiscal. Para ello, utilizamos el argumento opcional mes.
=DB(10000; 1000; 5; 1; 7)
Resultado esperado: 2.152,75 €.
El resultado es la depreciación correspondiente solo a esos 7 meses. Es importante notar que si el primer año es parcial, la vida útil del activo se extenderá a un período adicional. En este caso, la depreciación se calcularía durante 6 años. La depreciación para el sexto año sería:
=DB(10000; 1000; 5; 6; 7)
Resultado esperado: 271,58 €.
Observaciones
El método de amortización de saldo fijo decreciente calcula la depreciación a una tasa fija. La función DB utiliza la siguiente fórmula para calcular la tasa de depreciación (tasa):
tasa = 1 - ((valor_residual / coste) ^ (1 / vida))
Esta tasa se redondea a tres decimales y se aplica al valor neto contable del activo en cada período para determinar el gasto de depreciación.
Errores comunes
- #¡NUM!: Ocurre si:
- El coste o el valor_residual son negativos.
- La vida o el período son menores o iguales a cero.
- El período es mayor que la vida (a menos que se use un primer año parcial con el argumento mes, en cuyo caso período puede ser vida + 1).
- El argumento mes no está entre 1 y 12.
- El coste es menor o igual que el valor_residual.
- #¡VALOR!: Se produce si alguno de los argumentos no es un valor numérico.
Disponibilidad por versión de Excel
La función DB es una función financiera clásica y está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, incluyendo Excel 2003 y versiones posteriores, Excel para Microsoft 365, Excel para la Web y todas las versiones móviles.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | |
| Google Sheets | ✔️ | La función DB está implementada y su sintaxis es idéntica a la de Excel. |
| LibreOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. |
| OpenOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Totalmente compatible. |
| Apple Numbers | ✔️ | Totalmente compatible. |
Funciones Relacionadas
- DDB: Calcula la depreciación de un activo utilizando el método de depreciación por doble disminución de saldo u otro método que se especifique.
- SLN: Devuelve la depreciación por método directo de un activo para un único período.
- SYD: Calcula la depreciación por suma de dígitos de los años de un activo para un período específico.
- VDB: Calcula la depreciación de un activo para un período específico o parcial, usando el método de depreciación de saldo decreciente. Es más flexible que DB.
