function

DDB

Todo sobre la función DDB en Excel

La función DDB de Excel calcula la depreciación de un activo para un período específico utilizando el método de depreciación de doble disminución del saldo (Double Declining Balance). Este es un método de depreciación acelerada que contabiliza un mayor gasto de depreciación en los primeros años de vida de un activo y menos en los años posteriores.

A diferencia de la depreciación lineal, que distribuye el costo de manera uniforme, DDB refleja mejor la pérdida de valor real de muchos activos, que suele ser más pronunciada al principio.

Sintaxis

=DDB(costo; valor_residual; vida; período; [factor])

La función DDB utiliza los siguientes argumentos:

  • costo: Es el costo inicial del activo. Obligatorio.
  • valor_residual: Es el valor del activo al final de su vida útil (también conocido como valor de rescate). Obligatorio.
  • vida: Es el número total de períodos durante los cuales se deprecia el activo (su vida útil). Obligatorio.
  • período: Es el período específico para el cual se desea calcular la depreciación. Debe estar en las mismas unidades que el argumento vida (años, meses, etc.). Obligatorio.
  • factor: Es la tasa a la que disminuye el saldo. Si se omite, Excel asume un valor de 2, que corresponde al método de doble disminución del saldo. Puede especificar otro número para usar un método de depreciación diferente (por ejemplo, 1.5 para un 150% de depreciación acelerada). Opcional.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo de depreciación del primer año

Supongamos que una empresa compra una máquina por 25.000 €, con una vida útil de 10 años y un valor residual de 3.000 €. Queremos calcular la depreciación para el primer año utilizando el método de doble disminución del saldo.

A B
1 Costo inicial 25000
2 Valor residual 3000
3 Vida útil (años) 10
4 Período (año) 1
=DDB(B1; B2; B3; B4)

Resultado esperado: 5.000 €.

La fórmula calcula el 20% (2/10 años) del costo inicial (25.000 €), lo que resulta en una depreciación de 5.000 € para el primer año.

Ejemplo 2: Uso del argumento ‘factor’

Usando los mismos datos del ejemplo anterior, vamos a calcular la depreciación del primer año pero con un factor de 1.5 (método de depreciación del 150%).

=DDB(25000; 3000; 10; 1; 1.5)

Resultado esperado: 3.750 €.

En este caso, la tasa de depreciación es 1.5 / 10 = 15%. Por lo tanto, 25.000 € * 15% = 3.750 €.

Ejemplo 3: Tabla de depreciación completa

Podemos generar una tabla de depreciación completa para ver cómo evoluciona el valor del activo a lo largo de su vida útil. Se utilizarán los datos del primer ejemplo.

A B C
1 Costo inicial 25000
2 Valor residual 3000
3 Vida útil (años) 10
4 Período Depreciación Anual Valor Contable
5 1 =DDB($B$1;$B$2;$B$3;A5) =B1-B5
6 2 =DDB($B$1;$B$2;$B$3;A6) =C5-B6
…y así sucesivamente hasta el período 10…

Al arrastrar la fórmula de la celda B5 hacia abajo, se calculará la depreciación para cada año. Excel ajusta automáticamente el cálculo para asegurar que el valor contable final no sea inferior al valor residual.

Observaciones

El método de doble disminución del saldo calcula la depreciación a una tasa acelerada. La depreciación es más alta en el primer período y disminuye en los períodos sucesivos.

La fórmula que utiliza DDB es: Min( (costo - depreciación_total_anterior) * (factor / vida), (costo - valor_residual - depreciación_total_anterior) ). Este mecanismo asegura que la depreciación total nunca exceda la diferencia entre el costo y el valor residual.

Es crucial que los argumentos vida y período se expresen en las mismas unidades. Si la vida útil está en años, el período también debe ser en años.

Errores comunes

  • #¡NUM!: Se produce si alguno de los siguientes casos es cierto:
    • costo < 0
    • valor_residual < 0
    • vida <= 0
    • período <= 0
    • período > vida
    • factor <= 0
  • #¡VALOR!: Se produce si alguno de los argumentos proporcionados no es numérico.

Disponibilidad por versión de Excel

Esta función está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️
Google Sheets ✔️
LibreOffice Calc ✔️
OpenOffice Calc ✔️
WPS Office Spreadsheets ✔️
Apple Numbers ✔️

Funciones Relacionadas

  • DB: Calcula la depreciación de un activo para un período específico usando el método de depreciación de saldo fijo.
  • SLN: Calcula la depreciación por el método de línea recta.
  • SYD: Calcula la depreciación por el método de la suma de los dígitos de los años.
  • VDB: Devuelve la depreciación de un activo para cualquier período, incluyendo períodos parciales, usando el método de depreciación de saldo decreciente (variable).

Ver también...