La función BIT.XO de Excel realiza una operación OR exclusiva (XOR) a nivel de bits entre dos números enteros y devuelve el resultado. Esta operación compara cada bit de los dos números: si los bits en la misma posición son diferentes, el bit resultante es 1; si son iguales, el bit resultante es 0.
Es una función muy útil en campos como la programación, la ingeniería y el análisis de datos a bajo nivel, donde se necesita manipular directamente los bits de los números.
Sintaxis
=BIT.XO(número1; número2)
La función BIT.XO tiene los siguientes argumentos:
- número1: El primer número entero no negativo con el que se realizará la operación. Obligatorio.
- número2: El segundo número entero no negativo. Obligatorio.
Ejemplos
Ejemplo 1: Operación XOR básica
Para entender cómo funciona, comparemos los números 5 y 3. Sus representaciones binarias son:
- 5 = 101
- 3 = 011
La operación XOR bit a bit sería:
- 1 XOR 0 = 1
- 0 XOR 1 = 1
- 1 XOR 1 = 0
El resultado binario es 110, que corresponde al número 6 en decimal.
=BIT.XO(5; 3)
El resultado de esta fórmula es 6.
Ejemplo 2: Usando referencias de celda
Si tenemos dos listas de números, podemos aplicar la función BIT.XO para obtener el resultado de la operación para cada par de celdas.
| A | B | C | |
|---|---|---|---|
| 1 | Número 1 | Número 2 | Fórmula |
| 2 | 240 | 15 | =BIT.XO(A2;B2) |
| 3 | 170 | 85 | =BIT.XO(A3;B3) |
=BIT.XO(A2; B2) --> Devuelve 255 (Binario de 240 es 11110000, binario de 15 es 00001111, el XOR es 11111111)
=BIT.XO(A3; B3) --> Devuelve 255 (Binario de 170 es 10101010, binario de 85 es 01010101, el XOR es 11111111)
Ejemplo 3: Invertir bits usando una máscara
La operación XOR es útil para invertir (o «flipear») bits específicos de un número usando una «máscara». Por ejemplo, si queremos invertir los 4 bits menos significativos de un número (como 240 o `11110000`), podemos usar una máscara de 15 (`00001111`).
=BIT.XO(240; 15)
Como vimos en el ejemplo anterior, esto devuelve 255 (`11111111`), invirtiendo efectivamente los últimos cuatro bits de 0 a 1.
Observaciones
Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones al usar la función BIT.XO:
- Ambos argumentos deben ser números enteros. Si se proporcionan números decimales, la parte fraccionaria se truncará.
- Los números de entrada deben ser no negativos.
- El valor de los argumentos no puede ser mayor o igual a 2^48 (281,474,976,710,656).
Errores comunes
- #¡NUMERO!: Ocurre si alguno de los argumentos es negativo o es mayor o igual a 2^48.
- #¡VALOR!: Se produce si alguno de los argumentos no es un valor numérico (por ejemplo, es texto).
Disponibilidad por versión de Excel
La función BIT.XO está disponible en Microsoft Excel a partir de la versión Excel 2013.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible desde Excel 2013. |
| Google Sheets | ✔️ | El nombre de la función es BITXOR. |
| LibreOffice Calc | ✔️ | El nombre de la función es BITXOR. |
| OpenOffice Calc | ❌ | No disponible. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | El nombre de la función es BITXOR. |
| Apple Numbers | ✔️ | El nombre de la función es BITXOR. |
Funciones Relacionadas
- BIT.Y: Realiza una operación AND a nivel de bits.
- BIT.O: Realiza una operación OR a nivel de bits.
- BIT.DESPLDCHA: Desplaza los bits de un número hacia la derecha.
- BIT.DESPLIZQDA: Desplaza los bits de un número hacia la izquierda.
