La función RANGO en Excel devuelve la jerarquía o posición de un número específico dentro de un conjunto de datos (una lista o un rango de celdas). Es útil para determinar la clasificación de un valor en comparación con otros. Por ejemplo, puede usarse para saber la posición de un estudiante según sus notas o la de un vendedor según sus ventas.
Importante: A partir de Excel 2010, esta función ha sido reemplazada por RANGO.EQV y RANGO.MEDIA, que ofrecen mayor precisión y nombres más descriptivos. Aunque RANGO sigue disponible por motivos de compatibilidad con versiones anteriores, se recomienda utilizar las nuevas funciones para evitar confusiones en el futuro.
Sintaxis
=RANGO(número, referencia, [orden])
La función RANGO tiene los siguientes argumentos:
- número: Es el número cuya posición dentro de la lista se desea encontrar. (Obligatorio).
- referencia: Es el rango de celdas, la matriz o la lista de números que contiene el conjunto de datos con el que se comparará el número. Los valores no numéricos dentro de esta referencia son ignorados. (Obligatorio).
- orden: Especifica si la clasificación debe ser ascendente o descendente. (Opcional).
- Si se omite o se introduce un 0 (cero), Excel clasificará la referencia en orden descendente (de mayor a menor).
- Si se introduce cualquier valor distinto de cero (por ejemplo, 1), Excel clasificará la referencia en orden ascendente (de menor a mayor).
Ejemplos
Para los siguientes ejemplos, usaremos una tabla que contiene los resultados de una competición de atletismo.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Atleta | Puntuación |
| 2 | Ana | 95 |
| 3 | Luis | 88 |
| 4 | Carla | 95 |
| 5 | Pedro | 76 |
| 6 | Sofía | 100 |
Ejemplo 1: Clasificación descendente (por defecto)
Para obtener la posición de cada atleta basándose en la puntuación más alta, se puede omitir el argumento orden o establecerlo en 0.
=RANGO(B2; $B$2:$B$6)
Aplicado a la celda B2 (puntuación de Ana, que es 95), el resultado es 2. Esto se debe a que la puntuación más alta es 100 (posición 1), y tanto Ana como Carla tienen 95, compartiendo la segunda posición. La función asigna a ambos el rango superior del grupo de empates.
Ejemplo 2: Clasificación ascendente
Si en lugar de una puntuación se tratara de tiempos en una carrera (donde menos es mejor), se usaría un orden ascendente. Vamos a aplicarlo a la misma tabla para ver el comportamiento.
=RANGO(B3; $B$2:$B$6; 1)
Aplicado a la celda B3 (puntuación de Luis, que es 88), el resultado es 3. En orden ascendente, la clasificación sería: 76 (1º), 88 (2º), 95 (3º), 95 (3º), 100 (5º). En este caso, la fórmula nos devolvería un 2. Un error común es no interpretar bien el orden ascendente, en el que los números menores tienen un mejor rango.
Ejemplo 3: Manejo de empates
La función RANGO gestiona los empates asignando la misma posición a los valores idénticos, pero «salta» las siguientes posiciones. Por ejemplo, Ana y Carla tienen una puntuación de 95.
=RANGO(B2; $B$2:$B$6; 0) --> Resultado: 2 (para Ana)
=RANGO(B4; $B$2:$B$6; 0) --> Resultado: 2 (para Carla)
=RANGO(B3; $B$2:$B$6; 0) --> Resultado: 4 (para Luis, con 88)
Como se puede observar, ambas obtienen la posición 2. Sin embargo, no existe una posición 3. La siguiente clasificación, para la puntuación de 88, es la 4. Si se necesita un manejo diferente de los empates, se debe usar la función RANGO.MEDIA.
Observaciones
Es fundamental entender cómo RANGO trata los números duplicados. Si dos números tienen el mismo rango, ocuparán la misma posición, y la siguiente posición disponible será omitida. Por ejemplo, en una lista con dos valores en la 2ª posición, no habrá una 3ª posición; el siguiente rango será el 4º.
Errores comunes
- #N/A: Este error ocurre si el valor especificado en el argumento número no se encuentra dentro del rango de referencia.
Disponibilidad por versión de Excel
La función RANGO está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel. No obstante, en Excel 2010 y versiones posteriores, se considera una «función de compatibilidad» y se recomienda el uso de sus sucesoras: RANGO.EQV y RANGO.MEDIA.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible en todas las versiones. Reemplazada por RANGO.EQV y RANGO.MEDIA desde Excel 2010. |
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama RANK y su comportamiento es idéntico. También dispone de RANK.EQ y RANK.AVG. |
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función se llama RANGO y su comportamiento es idéntico. También dispone de RANGO.EQV y RANGO.MEDIA. |
| OpenOffice Calc | ✔️ | La función se llama RANGO y su comportamiento es idéntico. No dispone de las variantes más modernas. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | La función se llama RANK y su comportamiento es idéntico. |
| Apple Numbers | ✔️ | La función se llama RANK y su comportamiento es idéntico. También dispone de RANK.EQ y RANK.AVG. |
Funciones Relacionadas
- RANGO.EQV: Es el reemplazo directo de RANGO. Devuelve el rango de un número en una lista, y si hay duplicados, asigna el rango superior del grupo (comportamiento idéntico a RANGO).
- RANGO.MEDIA: Similar a RANGO.EQV, pero si hay valores duplicados, devuelve el rango promedio del grupo.
- CONTAR.SI: Puede usarse en combinación con otras funciones para crear lógicas de clasificación personalizadas.
- JERARQUIA: En algunas traducciones y contextos, JERARQUIA es un sinónimo o una función similar utilizada para el mismo propósito. Sin embargo, RANGO es el nombre estándar.
