La función LLAMAR en Excel permite invocar o ejecutar una función LAMBDA que ha sido definida previamente, ya sea en una celda o como parte de otra fórmula. Es una herramienta poderosa para la modularidad y la reutilización de la lógica de las fórmulas, permitiendo tratar las funciones como valores que se pueden pasar y ejecutar dinámicamente.
El uso principal de LLAMAR es ejecutar una función LAMBDA que reside en una celda, lo que permite seleccionar dinámicamente qué cálculo realizar en función de otras condiciones o entradas del usuario.
Sintaxis
=LLAMAR(lambda; [parámetro1]; [parámetro2]; …)
La función LLAMAR utiliza los siguientes argumentos:
- lambda: Una referencia a una celda que contiene una función
LAMBDA, o una funciónLAMBDAdefinida directamente en la fórmula. Obligatorio. - [parámetro1], [parámetro2], …: Los valores o referencias de celda que se pasarán como argumentos a la función
LAMBDA. Opcional.
Ejemplos
Ejemplo 1: Llamada a un LAMBDA simple en una celda
Supongamos que en la celda A1 hemos definido una función LAMBDA para calcular el área de un círculo.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | =LAMBDA(radio; PI() * radio^2) | 5 |
Ahora, podemos usar la función LLAMAR en otra celda para ejecutar el LAMBDA de A1, pasándole el radio de la celda B1.
=LLAMAR(A1; B1)
Resultado esperado: 78.5398163397448. La fórmula llama al LAMBDA en A1 y le pasa el valor 5 (de B1) como argumento «radio».
Ejemplo 2: Selección dinámica de funciones
La función LLAMAR es especialmente útil para crear fórmulas flexibles. Imagine que tiene varias funciones LAMBDA en una tabla y quiere elegir cuál usar basándose en una selección.
| A | B | C | D | |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Operación | Función LAMBDA | Selección | Resultado |
| 2 | Suma | =LAMBDA(a; b; a+b) | Resta | =LLAMAR(BUSCARV(C2; A2:B4; 2; FALSO); 10; 3) |
| 3 | Resta | =LAMBDA(a; b; a-b) | ||
| 4 | Multiplicación | =LAMBDA(a; b; a*b) |
En la celda D2, la fórmula busca la palabra «Resta» en la columna A, obtiene el LAMBDA correspondiente de la columna B y lo ejecuta con los argumentos 10 y 3.
=LLAMAR(BUSCARV(C2; A2:B4; 2; FALSO); 10; 3)
Resultado esperado: 7. Si cambiamos el valor de C2 a «Suma», el resultado cambiaría a 13 automáticamente.
Observaciones
La función LLAMAR está intrínsecamente ligada a la función LAMBDA. Su propósito es desacoplar la definición de un LAMBDA de su ejecución.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Ocurre si el primer argumento no es una función
LAMBDAválida. También puede ocurrir si el número de parámetros proporcionados a LLAMAR no coincide con los que espera la funciónLAMBDA. - #¿NOMBRE?: Ocurre si el nombre de la función se ha escrito incorrectamente, por ejemplo,
=LAMAR(...)en lugar de=LLAMAR(...). - #¡CALC!: Puede aparecer si la celda referenciada que debería contener el
LAMBDAestá vacía o si elLAMBDAgenera un error de cálculo, como un error de matriz vacía.
Disponibilidad por versión de Excel
La función LLAMAR es una función moderna y solo está disponible para los suscriptores de Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa |
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible solo en Microsoft 365. | |
| Google Sheets | ❌ | No existe una función directa para invocar un LAMBDA almacenado en una celda. | Definir y usar LAMBDA directamente o crear Funciones con nombre. |
| LibreOffice Calc | ❌ | ||
| OpenOffice Calc | ❌ | ||
| WPS Office Spreadsheets | ❌ | No confirmado, pero altamente improbable. | |
| Apple Numbers | ❌ |
Funciones Relacionadas
- LAMBDA: Permite crear funciones personalizadas y reutilizables sin necesidad de VBA. Es la función que se ejecuta con LLAMAR.
- LET: Asigna nombres a los resultados de los cálculos, lo que permite almacenar cálculos intermedios o valores y reutilizarlos dentro de la fórmula, mejorando la legibilidad y el rendimiento.
- MAP: Aplica una función
LAMBDAa cada elemento de una matriz o rango, devolviendo una nueva matriz con los resultados.
