La función ESPACIOS de Excel se utiliza para limpiar cadenas de texto eliminando los espacios innecesarios. Esta función es especialmente útil cuando se trabaja con datos importados de otras aplicaciones o bases de datos, que a menudo contienen espacios irregulares.
Concretamente, la función ESPACIOS realiza las siguientes acciones:
- Elimina todos los espacios que se encuentran al principio de la cadena de texto (espacios iniciales).
- Elimina todos los espacios que se encuentran al final de la cadena de texto (espacios finales).
- Reduce a un único espacio los múltiples espacios consecutivos que se encuentran entre palabras.
Sintaxis
=ESPACIOS(texto)
La función ESPACIOS solo tiene un argumento:
- texto: Es la cadena de texto o la referencia a una celda que contiene el texto del que se quieren eliminar los espacios sobrantes. Obligatorio.
Ejemplos
Ejemplo 1: Eliminar espacios iniciales y finales
En este ejemplo, la función elimina los espacios que están tanto al principio como al final de la cadena de texto.
=ESPACIOS(" Producto A-001 ")
Resultado: «Producto A-001»
Ejemplo 2: Reducir espacios múltiples entre palabras
Aquí, la función convierte las secuencias de múltiples espacios entre palabras en un único espacio.
=ESPACIOS("Factura de proveedor")
Resultado: «Factura de proveedor»
Ejemplo 3: Limpiar una lista de nombres importados
A menudo, al importar datos, las celdas contienen espaciados inconsistentes. La función ESPACIOS es ideal para estandarizar estos datos antes de procesarlos.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Nombre Original | Nombre Limpio |
| 2 | » Ana García» | =ESPACIOS(A2) |
| 3 | «Carlos Ruiz « | =ESPACIOS(A3) |
| 4 | » Elena Sánchez « | =ESPACIOS(A4) |
Resultados en la columna B:
- B2: «Ana García»
- B3: «Carlos Ruiz»
- B4: «Elena Sánchez»
Ejemplo 4: Unificar nombre y apellido antes de concatenar
Es una buena práctica usar ESPACIOS sobre cada celda antes de unir sus contenidos, para asegurar un formato correcto y evitar dobles espacios en el resultado final.
| A | B | C | |
|---|---|---|---|
| 1 | Nombre | Apellido | Nombre Completo |
| 2 | » Juan « | «Pérez « | =ESPACIOS(A2) & » » & ESPACIOS(B2) |
Resultado en la celda C2: «Juan Pérez»
Observaciones
Es importante tener en cuenta que la función ESPACIOS fue diseñada para trabajar con el carácter de espacio estándar de 7 bits del código ASCII (valor 32).
Algunos textos, especialmente los copiados desde páginas web, pueden contener un carácter de espacio no separable ( en HTML), que en Unicode tiene el valor 160. La función ESPACIOS no elimina este tipo de carácter. Para limpiar también estos espacios, se puede anidar la función ESPACIOS con la función SUSTITUIR, de la siguiente manera:
=ESPACIOS(SUSTITUIR(A1; CARACTER(160); " "))
Errores comunes
La función ESPACIOS es muy robusta y no suele generar errores por sí misma. Si se le proporciona un número, una fecha o un valor lógico como argumento, Excel lo convertirá a texto antes de aplicar la función. Sin embargo, si la celda de referencia ya contiene un error (por ejemplo, #¡VALOR! o #N/A), la función ESPACIOS propagará dicho error.
Disponibilidad por versión de Excel
La función ESPACIOS está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | |
| Google Sheets | ✔️ | |
| LibreOffice Calc | ✔️ | |
| OpenOffice Calc | ✔️ | |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | |
| Apple Numbers | ✔️ |
Funciones Relacionadas
- LIMPIAR: Elimina los primeros 32 caracteres no imprimibles del código ASCII de 7 bits (valores 0 a 31) del texto. A menudo se usa junto con ESPACIOS para una limpieza completa de los datos.
- SUSTITUIR: Reemplaza una secuencia de caracteres por otra. Es útil para eliminar o cambiar caracteres específicos que ESPACIOS no maneja, como el espacio no separable (CARACTER 160).
- CONCAT: Une varias cadenas de texto en una sola. Es recomendable aplicar ESPACIOS a los textos individuales antes de concatenarlos.
